La prohibición del uso del móvil en centros escolares de Murcia se aplicará a partir del lunes

6 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un niño usa el teléfono móvil y una tablet - EP

La medida entra en marcha en la Región de Murcia y solamente se permitirá su utilización en alumnos que lo necesiten con excepcionalidad

La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, ha emitido las instrucciones que regulan la prohibición del uso de los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en los centros educativos de la Región de Murcia a partir del próximo lunes, 8 de enero.

El texto señala que el uso de los teléfonos móviles no estará permitido a los alumnos durante la jornada escolar, entendida como el espacio de tiempo que incluye el horario lectivo, tiempo de recreo y los periodos dedicados al desarrollo de las actividades complementarias y extraescolares, salvo que esté expresamente previsto en el proyecto educativo del centro con fines didácticos.

Se entenderá también como uso el hecho de mantener operativos dichos dispositivos. Asimismo, en las normas de convivencia, los centros podrán limitar su uso en otros periodos, actividades y espacios de su competencia.

Las instrucciones apuntan que se permitirá el uso de estos dispositivos a los alumnos que lo requieran por razones de necesidad y excepcionalidad, conforme a lo dispuesto en la normativa de convivencia del centro.

Palabras del consejero de Educación

El consejero de Educación, Víctor Marín, ha destacado que esta medida, que ya está implantada en la mayoría de los centros educativos de la Región de Murcia, «supone un respaldo normativo y refuerza la autonomía pedagógica de los centros, así como la figura de autoridad del docente».

Marín ha recordado la decisión se adoptó tras mantener una ronda de contactos con una treintena de representantes de la comunidad educativa, «que celebramos como paso previo a la constitución del grupo de trabajo de expertos que tendrá lugar en los próximos días».

«Enseñar a usar es el reto que hoy se nos plantea«, ha comentado el titular de Educación, quien ha avanzado que en el grupo de trabajo «no sólo abordaremos el tema de los dispositivos de los escolares porque el ámbito de la digitalización es sumamente complejo, sino que también nos ocupamos de cuestiones críticas como la seguridad y privacidad de los datos de los alumnos, la inteligencia artificial o la ética digital, entre otros».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…

La Fiscalía de Medio Ambiente investiga si los municipios afectados por los incendios tienen planes de prevención

El fiscal jefe Antonio Vercher pide a sus delegados que denuncien a quienes no hayan elaborado los planes de prevención…

España encara una ola de incendios sin precedentes: cerca de 400.000 hectáreas arrasadas y varios focos aún descontrolados

En Ourense, el fuego permanece fuera de control; seis focos continúan activos y han devastado ya más de 82.000 hectáreas…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…