ERNESTO EKAIZER/El Periódico
Los cinco magistrados que participaron en las deliberaciones de la Sala de Admisión (Sala Segunda del Supremo), que decidió abrir causa contra el fiscal general del Esrado, Álvaro García Ortiz el 15 de octubre de 2024, más los dos que se han añadido para formar el tribunal de enjuiciamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pudieron tener delante, en la sesión del juicio oral de este martes 14, al personaje que pasadas las 8 de la tarde del 7 de octubre de 2024 filtró, anticipadamente, que al día siguiente 8 de octubre ellos abrirían esa causa.
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que firma como MÁR, escribió a las 8:19 p.m. del 7 de octubre de 2024: “Y mañana toca al fiscal ese del Sanchismo. Vais todos p´lante”.
Un magistrado de esa Sala de Admisión ante la ironía de servidor, es decir, de quien esto escribe, que le envió el 8 de octubre, el siguiente mensaje, se mostró visiblemente molesto y hostil con MÁR.
-Vaya portavoz de comunicación con que cuentas que anuncia scoops -fue el mensaje.
Según dijo el magistrado, el director de gabinete de Díaz Ayuso eran un bocazas que no mantenía contacto alguno con los cinco miembros de esa Sala de Admisión (Marchena, presidente; Susana Polo, ponente; Antonio del Moral; Juan Ramón Berdugo y Carmen Lamela). Agregó que ese día no se había adoptado ninguna decisión porque, matizó voluntariamente de su propia cosecha, el asunto todavía no se había terminado de deliberar.
MÁR, con su audacia ilimitada, les había puesto en evidencia. Una semana más tarde, el 15 de octubre de 2024, la Sala de Admisión cumplió con la filtración anticipada por el jefe de gabinete de Díaz Ayuso.
Pero he aquí que no sería la única filtración de la Sala de Admisión. Porque el 12 de octubre, dia de la Fiesta Nacional, según anticipó en exclusiva El Periódico, Álvaro García Ortíz mantuvo un diálogo con la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló.
-Isabel, he decidido no dimitir – le aseveró.
-Pero Álvaro, han decidido imputarte- aseguró Perelló.
¿Cómo lo había sabido MÁR el 7 de octubre por la tarde? ¿Cómo lo supo, al menos el 12 de octubre, Isabel Perelló?
Cuando servidor, quien esto escribe, explicó en una crónica que hasta la sentencia del procés se había filtrado desde la Sala Segunda, para cabreo -recogido por este cronista- de varios miembros del tribunal, el fin de semana del 12 de octubre de 2019, un magistrado que participó en la redacción de la sentencia condenatoria matizó que “solo” se habían filtrado las “calificaciones jurídicas”.
Cuando la magistrada Susana Polo, ponente en la Sala de Admisión, que abrió causa el 15 de octubre de 2024 contra Álvaro García Ortíz, miembro como ella de la asociación Juezas y Jueces para la Democracia, explicó a varios colegas de la judicatura su “malestar” con esa decisión, apuntó que el presidente de la Sala, Manuel Marchena, le aseguró que se harían algunas diligencias y que, como era “normal”, “lo habitual”, en estas causas sobre “filtraciones”, terminarían en un archivo.
Pero la realidad es la única verdad. Las filtraciones son una constante. Y es una ironía que los propios perseguidores – la Sala de Admisión- de la filtración del correo que el abogado Carlos Neira, representante de Alberto González Amador -a quien MÁR, según ha declarado, conocía antes de ser pareja de Díaz Ayuso- envió a la división de Delitos Económicos de la Fiscalía de Madrid el 2 de febrero de 2024, hayan sido durante sus deliberaciones objeto de filtraciones. El 7 de octubre y el 12 – de MÁR e Isabel Perelló, respectivamente- según hemos apuntado.
Con todo, en estas dos sesiones ha quedado acreditado que quien empezó en esta causa el “ciclo de las filtraciones” ha sido MÁR. El 13 de marzo de 2024, Carlos Neira y Alberto González Amador le dieron autorización para filtrar a los medios un correo reservado que había enviado al abogado el fiscal Julian Salto, a cargo del caso. La filtración tenía el objetivo de tergiversar el problema porque pretendía que la oferta de pacto de conformidad -propuesta por el abogado Neira- era una iniciativa del fiscal.
Pero es que MÁR utilizó un correo del fiscal Salto. “Yo pensaba que, por el artículo cinco del Código Deontológico de la Abogacía, los correos entre fiscal y abogado eran únicamente privados”, explicó el fiscal en su declaración del pasado lunes 3 de noviembre.
El Colegio de Abogados de Madrid que se querelló contra el fiscal general del Estado y sienta como acusación popular en el juicio oral, ¿le ha abierto expediente a Neira? No.