Dos profesoras llevan al Congreso más de 60.000 firmas para prohibir el uso de móviles a menores de 14 y 16 años

30 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Niña pequeña utilizando un móvil.| fuente: BBC

Las docentes argumentan que el acceso prematuro a estos dispositivos puede causar falta de atención, trastornos del sueño y depresión

Dos profesoras lanzaron el pasado 5 de noviembre diversas campañas en Change.org con el objetivo de prohibir legalmente el uso de teléfonos móviles a menores de 14 y 16 años. Por ello, este jueves planean registrar más de 63.000 firmas en el Congreso de los Diputados en apoyo a esta propuesta.

Las educadoras, preocupadas por los posibles efectos negativos del uso temprano de móviles en niños y adolescentes, fusionaron sus campañas el 16 de noviembre. Argumentaron que el acceso prematuro a estos dispositivos puede causar falta de atención, problemas de concentración, trastornos del sueño y depresión.

Natalia Jiménez, madre, profesora e impulsora de una de las recogidas de firmas, señala su experiencia como madre de dos hijos, uno de 8 y otro de 11 años. «El mayor me pregunta con frecuencia cuándo podrá tener un teléfono», asegura. Además, como docente de secundaria, destaca la creciente adicción de los adolescentes a los dispositivos electrónicos.

En este sentido, Jiménez advierte sobre la rápida desconexión de los estudiantes en el aula, especialmente si las explicaciones no son breves o si no hay cambios constantes en la dinámica. Además, advierte de que el uso excesivo del teléfono móvil puede tener consecuencias perjudiciales para la salud física y mental de los niños, como falta de sueño, estrés y depresión.

A través de su petición, solicita la aprobación de una ley que prohíba el uso del móvil antes de los 16 años para prevenir problemas de salud mental y física en la infancia y adolescencia.

Ángela Sánchez-Pérez, otra docente, inició una petición similar el mismo día, destacando problemas de déficit de atención y somnolencia en el horario lectivo. Sugiere legislar el uso del móvil hasta los 14 años.

El 16 de noviembre, decidieron unir fuerzas en una sola petición que ya cuenta con más de 63.000 firmas.  «Nos unimos para ser más fuertes», explicaron en la actualización que publicaron en sus iniciativas. «Es necesaria y urgente una regulación», zanjaron.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…
Ascienden a 20 las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 según el Ministerio de Igualdad

Ascienden a 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas todos los días del año…