Prisión para un trabajador de un cementerio por humillar y encerrar en un panteón a su compañera 

21 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Imagen archivo de un cementerio. | Fuente: EP

Además de la pena de cárcel, el tribunal ha ordenado al agresor indemnizar a la víctima con 3.000 euros por daños morales

El Tribunal Supremo ha confirmado una condena de 9 meses de prisión a un trabajador del Servicio de Cementerios del Ayuntamiento de Langreo, Asturias, por conductas de acoso laboral hacia una compañera. Según la sentencia, el individuo humillaba diariamente a la mujer y llegó a encerrarla en un panteón de tres metros de profundidad durante 20 minutos al quitarle la escalera para que no pudiera salir.

Además de la pena de prisión, el tribunal ha ordenado al agresor indemnizar a la víctima con 3.000 euros por daños morales, ya que considera que se han cumplido todos los requisitos para establecer el acoso laboral, al atentar contra la dignidad de la mujer.

La noticia destaca que esta sentencia ratifica las decisiones previas del Juzgado de lo Penal Nº1 de Langreo y la Audiencia Provincial. Se señala también que, según informes del periódico La Voz de Asturias, la confirmación de la condena permitirá al ayuntamiento reactivar un expediente disciplinario que se había abierto hace seis años.

Comentarios vejatorios hacia las mujeres en general

Las acusaciones contra el trabajador incluyen comentarios vejatorios hacia las mujeres en general, calificándolas como «todas putas» y sugiriendo que solo servían para cocinar y mantener relaciones sexuales. El individuo afirmaba que el cementerio era exclusivamente suyo y expresaba su rechazo a tener mujeres trabajando en él, llegando al extremo de expulsar a la víctima del grupo de WhatsApp del trabajo para que no pudiera recibir avisos laborales.

El impacto psíquico y moral en la víctima fue considerable, según la información proporcionada. El trabajador incluso llegó a decirle que le estaba quitando el empleo a un padre de familia.

Estos comportamientos misóginos y de acoso laboral han sido condenados de manera contundente por el Tribunal Supremo, respaldando así las decisiones judiciales previas y reconociendo el sufrimiento psicológico infligido a la mujer afectada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El vino pierde terreno en el mundo, pero España brinda con cifras récord

También se suma la presión económica global, con la inflación y el aumento de precios alejando a muchos consumidores de…

Rey Felipe VI, investido hoy doctor honoris causa por la Universidad de Coimbra

El monarca estará acompañado para la ocasión por el presidente de Italia, Sergio Mattarella…

La fiscalía catalana afirma que Puigdemont será detenido si regresa a España

Madrigal confía en que el Tribunal Constitucional actúe como garante de la legalidad…

El mercado laboral cierra 2024 con absentismo récord y un repunte de accidentes mortales

En términos de bajas por incapacidad temporal, la industria vuelve a encabezar la lista…