Primero vivir, luego filosofar

16 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Elecciones de Cataluña.- El huffpost

Se precisa de mucha inteligencia, como la de Aristóteles, para condensar en una frase todo un comportamiento: “Primero vivir, luego filosofar”. Permítaseme, desde la humildad y respeto, que revierta la sentencia buscando alternativas al provecho: Primero filosofar, luego vivir.

Las recientes elecciones en Cataluña han desembocado en lo de siempre: un laberinto sin salida que pone de manifiesto una vez más el cainismo que transita por toda la geografía, dejando atrás la piel de la concordia. Las dos Españas deben ya salir de nuestra historia porque tal hechicería ha hecho, y sigue haciendo, mucho daño.

Sé que no voy a ser original en la propuesta. No obstante, siento el deber de repetirla: Señores responsables de los dos grandes partidos políticos, déjense de componendas estériles y únanse de una vez para que España se una. Ya está bien de esperpentos.

Primero filosofar para más tarde instalar en la vida lo bien filosofado. De lo contrario, no podremos vivir si no a empujones y descalabros, como hasta ahora.

No olvides...

Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Con algunas caída pero sin momentos de peligro, la manada ha corrido agrupada prácticamente toda la carrera…

Michael Douglas asegura que no tiene intención de volver al cine, pero no descarta un proyecto especial

Aunque no planea retomar su carrera de forma regular, confiesa que tiene entre manos "una pequeña película independiente"…

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…

¿Puede un tatuaje complicar el futuro laboral de alguien?

Los tatuajes han evolucionado: ahora son arte, recuerdo, identidad... Pero en el terreno laboral, esa transición aún genera fricciones…