Polonia deja de enviar armas a Ucrania como respuesta a la crisis del grano

21 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Crisis del grano: Polonia ya no enviará armas a Ucrania
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki. Foto-EP

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, aseguró este miércoles que Polonia ha dejado de enviar armas a Ucrania, con el fin de fortalecer a las Fuerzas Armadas del país. Estas declaraciones llegan poco después de que Varsovia convocase al embajador de Ucrania por la disputa surgida en torno a la crisis del grano ucraniano.

«Ya no estamos transfiriendo armas a Ucrania porque ahora estamos equipando a Polonia con armas más modernas», ha declarado Morawiecki durante una entrevista con la cadena polaca Polstat. Sin embargo, aclaró que el suministro militar de Rzeszow «sigue y seguirá» en base a los acuerdos con Estados Unidos y la OTAN.

Las tensiones entre ambos países crecen debido a la variación de precios del grano. Según las recientes declaraciones de Zelenski en Nueva York,“Es preocupante que algunos en Europa estén representando el papel de la solidaridad en un teatro político. Convirtiendo los cereales en un thriller –dijo el presidente Ucraniano el martes-.

«Se diría que están interpretando sus propios papeles. Lo que hacen es ayudar a preparar el escenario para un actor de Moscú”. agregó Zelenski. La insinuación irritó profundamente a Varsovia.

Polonia asegura que busca proteger a sus agricultores de la desestabilización de precios, al entrar el grano ucraniano. En ese sentido Morawiecki lamentó que «los oligarcas ucranianos hubieran introducido su grano en el mercado polaco» sin tener en cuenta los efectos que tendría sobre los agricultores polacos. Quienes se han visto obligados ha bajar sus precios, y que ha obligado al Gobierno a prohibir la importación de grano ucraniano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…