Poesía de la conciencia

21 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Jorge Riechmann. | Flickr

Confieso haber leído poco de Jorge Riechmann, del grupo llamado “poetas de la conciencia”, y en el que me detuve con atención en un sabroso artículo publicado por Litoral sobre el poco interés que se tiene de preservar el planeta de combustiones y excesos, de ruinas proféticas, con tal de mantener una vida regalada y sin miramientos.

Declara el poeta y filósofo que no le gustaría que desapareciésemos como especie. A mí tampoco, aunque llevamos camino de evaporarnos en una nebulosa de olvidos, a causa de que la Tierra en que vivimos no está bien “pisada” desde hace muchísimo tiempo. Tampoco nos gusta recordar los versos de san Juan de la Cruz: “Oh bosques y espesuras plantadas por la mano del Amado”… sus poemas, mejorarían nuestros pasos.

El progreso tiene sus trampas y sólo nos queda renunciar a nuestras conquistas sociales para regresar a la economía Mapuche de subsistencia, de la que tanto habla Nicanor Parra. Nunca lo haremos. Mientras tanto, lo nuestro es marear la perdiz.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leonor afronta su reto final en la academia con más de 50 horas de vuelo

La heredera al trono se prepara para pilotar aviones de última generación y completar su formación en San Javier…

Lo que la DGT recomienda en caso de encontrarnos con un incendio en la carretera

España atraviesa en las últimas semanas una oleada de incendios devastadora. El fuego ha dejado varios fallecidos y ha arrasado…

Viena se prepara para brillar: la final del 70º Festival de Eurovisión se celebrará en mayo de 2026

Será la tercera vez que Austria acoja el certamen después de hacerlo en 1967 tras la victoria de Udo Jürgens…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…