Patrimonio Nacional abre al público palacios, museos y monasterios en Semana Santa

15 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Encendido de una de las fuentes de La Granja. | EP

Las actividades se desarrollarán los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril en horario de 8.30 a 14.30 horas

Patrimonio Nacional abrirá al público los palacios reales, espacios naturales, museos y monasterios durante los días festivos de Semana Santa, desde el jueves 17 al lunes 21 de abril.

Como novedades, se abrirá al público el coro de la iglesia del Monasterio de San Jerónimo de Yuste, la Galería de las Colecciones Reales acogerá talleres infantiles sobre las Jornadas Reales y dará comienzo a los espectáculos acuáticos de las fuentes monumentales del Palacio Real de la Granja.

Con el objetivo de contribuir a la conciliación familiar, la Galería de las Colecciones Reales acoge una serie de actividades educativas. Son minicampamentos dirigidos a menores de entre 6 y 12 años en los que aprenderán sobre las Jornadas Reales, el recorrido que la corte realizaba por los diferentes palacios situados por toda la geografía española en función de la estación del año.

El taller Los lugares de la Corte explorará las salas de la Galería para conocer a qué palacios se trasladaban los reyes y su corte itinerante. Y con Primavera en Aranjuez los niños tendrán la oportunidad de diseñar y decorar su propia falúa, un tipo de embarcación de recreo utilizada por los monarcas para navegar por el río Tajo.

El Monasterio de San Jerónimo

Las actividades se desarrollarán los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril en horario de 8.30 a 14.30 horas y cada participante podrá asistir a un máximo de dos jornadas, con reserva previa a través de la web de la Galería.

Desde el 15 de abril, el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, monumento reconocido con el Sello de Patrimonio Europeo, incorpora al recorrido turístico el coro de la iglesia. Este espacio alberga una extraordinaria sillería del siglo XVI tallada en madera de nogal y considerada una de las piezas más valiosas del conjunto monástico. Una decoración con escenas costumbristas y otras que relatan Los doce trabajos de Hércules embellece el coro.

Y en cada respaldo y misericordia -pieza del asiento sobre la cual descansar disimuladamente cuando se debe estar de pie- hay representaciones de animales variopintos, como perros, monos e incluso un armadillo, además de criaturas fantásticas como dragones, sirenas o unicornios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hollywood llora la muerte de Robert Redford

Se había convertido en una persona muy respetada tanto en Hollywood como en los ámbitos sociales y culturales, que ahora…

La risa también tiene nombre de mujer

El recorrido de las mujeres que transformaron la forma de hacer reír en España…

Spencer Tunick retratará a 2.000 personas desnudas en la Alhambra de Granada

El reconocido artista estadounidense transforma un olivar granadino en un lienzo humano…

Palabra urgente para un sueño que voló

Quise reconstruir lo que amé, pero el escultor murió y los sueños quedaron sin forma…