Beber poco también daña: el alcohol eleva el riesgo de cáncer de páncreas, incluso en dosis moderadas

29 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Cáncer de páncreas |EP

Un estudio global vincula el consumo diario de alcohol con un aumento del riesgo, incluso entre personas no fumadoras

El mito del consumo moderado de alcohol vuelve a tambalearse. Según un estudio publicado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), incluso pequeñas cantidades de alcohol aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los más letales y difíciles de tratar. Por cada 10 gramos de alcohol diarios —menos de una copa de vino— el riesgo se incrementa en un 3%, según una información publicada en Diario de Yucatán.

Una de las claves del estudio, basado en datos de 2,5 millones de personas en cuatro continentes, es que excluyó a fumadores para aislar el efecto del alcohol. El resultado fue contundente: el riesgo persiste también en quienes nunca han fumado. “La relación es directa y significativa”, señaló Pietro Ferrari, responsable de nutrición y metabolismo de la IARC.

Efecto en mujeres

En mujeres, el impacto también es relevante. Con apenas dos copas al día (15 a 30 gramos de alcohol), el riesgo de cáncer pancreático se eleva un 12%. Y el porcentaje sigue creciendo con cada incremento. El metabolismo femenino no impide que el páncreas sufra consecuencias graves ante el alcohol.

El de páncreas no es de los más frecuentes, pero sí de los más mortales. Apenas muestra síntomas en etapas tempranas y los tratamientos actuales ofrecen pocas garantías. Según la IARC, este tumor representa el 3% de los cánceres diagnosticados pero causa el 6% de las muertes por cáncer a nivel global.

Los investigadores piden prudencia y concienciación. Aunque no proponen por ahora cambios legislativos, sí creen que estos hallazgos deben incorporarse a las campañas sanitarias. El vínculo entre alcohol y páncreas apenas había sido explorado. Ahora, se convierte en una pieza clave para la prevención y el diagnóstico precoz.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Es buena la cerveza para la salud? Esto dicen los estudios

Su consumo moderado puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y a prevenir fracturas óseas a…

¿Caminar rápido ayuda a vivir más?

Caminar, una de las formas más simples de actividad física, puede marcar una gran diferencia en nuestro bienestar. Pero, ¿es…

La ciencia revela cuándo tus órganos empiezan a deteriorarse

Un estudio publicado en Nature Medicine indica que los órganos del cuerpo humano tienen una edad crítica en la que…

Novedosa prueba que detecta tumores con una gota de sangre

El nuevo enfoque del equipo del CNIO sí lo hace, al analizar las modificaciones que el cáncer provoca en las…