Al hacer ejercicio, las mujeres obtienen más beneficios cardiovasculares que los hombres

7 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
Hombre y mujer haciendo ejercicio

Llevar una vida saludable es esencial para reducir ese riesgo, pero ahora se sabe que el impacto del ejercicio varía según el sexo

Durante años se pensó que realizar 150 minutos semanales de ejercicio bastaba para prevenir la muerte por enfermedad coronaria. Sin embargo, un nuevo estudio demuestra que las mujeres obtienen un beneficio mucho mayor que los hombres con la misma cantidad de actividad física.

La investigación, publicada en Nature Cardiovascular Research, analizó los datos de más de 85,000 personas. Sus resultados sugieren que las diferencias entre hombres y mujeres siguen siendo clave para determinar cuánta actividad física necesita cada persona.

Según recoge El Excelsior, la enfermedad coronaria se produce cuando las arterias del corazón se obstruyen por la acumulación de grasa. Llevar una vida saludable es esencial para reducir ese riesgo, pero ahora se sabe que el impacto del ejercicio varía según el sexo.

Diferencias en la dosis de ejercicio

Reveló el estudio que los hombres necesitan aproximadamente el doble de ejercicio que las mujeres para obtener el mismo beneficio protector. Ellos adquieren unos 530 minutos semanales de actividad física moderada a vigorosa para reducir un 30% el riesgo de enfermedad coronaria; mientras que ellas solo necesitan 250 minutos semanales para lograr la misma reducción del 30%.

Aunque los mecanismos exactos aún se investigan, los científicos proponen dos factores principales. El primero es la protección hormonal, ya que el estrógeno es más abundante en las mujeres y puede ofrecer cierta defensa natural frente a las enfermedades cardíacas. Y en el segundo se encuentran las diferencias musculares, donde el músculo femenino quema grasa de forma más eficiente (fibras tipo I), mientras que el masculino utiliza más carbohidratos, que aportan energía pero no favorecen tanto la salud cardiovascular.

    Efecto del ejercicio recomendado

    Si se siguen los 150 minutos semanales recomendados de actividad moderada a vigorosa, el beneficio también es mayor en mujeres, con un 22% menos riesgo de enfermedad coronaria. Y un 17% de menor riesgo en hombres.

    Además, las mujeres presentan casi tres veces más reducción en el riesgo de mortalidad por la misma cantidad de ejercicio.

    Prevención y hábitos saludables

    Más allá del ejercicio, la prevención temprana de las enfermedades cardiovasculares es fundamental. En México, los padecimientos cardíacos son la principal causa de muerte y suelen presentarse a edades cada vez más tempranas, según la Secretaría de Salud (Ssa).

    Algunas recomendaciones básicas para cuidar el corazón incluyen el mantener una alimentación saludable, reduciendo grasas saturadas, sodio y azúcares; consumir frutas, verduras y cereales integrales. También evitar fumar porque aumenta la presión arterial y el riesgo de infarto; y controlar la presión arterial mediante revisiones periódicas. Finalmente, vigilar el peso, el azúcar y el colesterol elevado, factores críticos de riesgo.

    Estos hallazgos confirman que la prevención debe ser personalizada. Las rutinas de ejercicio y los hábitos saludables deben adaptarse a las características de cada persona. Mantener una vida activa y equilibrada sigue siendo la mejor defensa frente a la enfermedad coronaria.

    No olvides...

    Uno de cada cuatro niños europeos tiene sobrepeso y la mayoría de los padres subestima el problema

    En los últimos años, Bulgaria, Malta, Eslovenia y Suecia han registrado un incremento del sobrepeso infantil Uno de cada cuatro…

    Investigadores españoles identifican una proteína «clave» para la metástasis del cáncer colorrectal

    Destacan los investigadores que el hallazgo aporta nuevos conocimientos sobre el papel de TMOD2 en la progresión del cáncer colorrectal…

    Cómo mantener las articulaciones sanas y flexibles, según los expertos

    Las principales articulaciones, como las de la cadera, el hombro, la rodilla y el codo, contienen un líquido que nutre…

    Las muertes por avispa asiática se deben casi siempre a intoxicaciones masivas y no a reacciones alérgicas

    Ante la localización de un nido, debe contactarse con el servicio de emergencias 112 para que personal especializado se encargue…