Los Estados miembros del OIEA solicitan la evacuación «inmediata» de Rusia de la planta nuclear de Zaporiyia

29 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
OIEA solicita la retirada de Rusia de la planta nuclear de Zaporiyia.
Central nuclear de Zaporiyia. Foto-EP

Los Estados miembros del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aprobaron este jueves una resolución que exige la retirada «inmediata» de Rusia de la central nuclear de Zaporiyia. La sede está bajo control ruso a raíz de la invasión desatada en febrero de 2022.

La resolución se aprobó durante la Conferencia General anual celebrada en Viena con los votos favorables de 69 estados. Mientras que solamente seis países han votado en contra, entre ellos Rusia, China e Irán. Dentro de los 32 que se negaron a votar se encuentran Pakistán y Sudáfrica.

La resolución aprobada durante la Conferencia General pide «la retirada urgente de todo el personal militar no autorizado de Zaporiyia. También solicitamos que el control de la planta sea devuelto a las autoridades ucranianas competentes», según informó Europa Press.

Otra de las peticiones, que los observadores del OIEA que están estacionados de forma permanente en la central, tengan acceso libre a todas las zonas, sin restricciones. Hasta la fecha, se ha negado al equipo de la agencia de la ONU el acceso a varios techos de los reactores.

Además de las demandas ya mencionadas, entre las solicitudes se encuentra el acceso sin limitaciones de los observadores del OIEA que están estacionados de forma permanente en la central nuclear. Hasta la fecha, se les ha negado el acceso a varias áreas críticas, incluyendo los techos de los reactores. Esta negativa ha generado preocupaciones adicionales en torno a la transparencia y seguridad de la instalación nuclear.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…