No aprecian fallos judiciales tras acumular 39 cadáveres en el Instituto de Medicina Legal de Tenerife

16 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Cadáver con su etiquetado | Fuente: Anónima

Según los informes, de los cuerpos contabilizados el 7 de diciembre, dos están pendientes de repatriación o en trámite de localizar a sus familiares

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias informa sobre la investigación de oficio realizada por el presidente del TSJC, Juan Luis Lorenzo Bragado, en relación con la acumulación de 39 cadáveres en el Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife. Ante las recientes noticias difundidas por diversos medios informativos, el TSJC proporciona la siguiente información:

Durante la Comisión Mixta de Justicia celebrada el 29 de noviembre de 2023 en Arrecife, el viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias comunicó al presidente del TSJC la existencia de una acumulación prolongada de cadáveres en el Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife. Ocho días después, el 7 de diciembre, el viceconsejero precisó por escrito que el número de cadáveres ascendía a 40 (corregido posteriormente a 39 por un error de registro detectado por el TSJC).

En respuesta a esta información, la presidencia del TSJC inició de oficio un expediente informativo. Durante su desarrollo, el presidente del TSJC envió oficios a los 12 juzgados correspondientes (cuatro en Arona, dos en Granadilla de Abona, dos en Puerto de la Cruz, dos en La Orotava y uno en La Laguna y en Santa Cruz de Tenerife) que estaban tramitando los procedimientos relacionados con los fallecimientos, solicitando información detallada sobre el estado de las actuaciones.

A finales de diciembre, todos los órganos judiciales habían completado la remisión de datos a la Presidencia del TSJC. La información actualizada durante esta semana confirma que ninguno de los cadáveres que permanecen en las dependencias forenses está ahí debido a dilaciones en los trámites judiciales.

Dos de los cuerpos están pendientes de repatriación o en trámite de localizar a sus familiares

Según los informes, de los 39 cuerpos contabilizados el 7 de diciembre, dos están pendientes de repatriación o en trámite de localizar a sus familiares; 11 están a la espera de que se evacúe el informe de autopsia, correspondiente al Instituto de Medicina Legal; 13 aguardan la facilitación del entierro por parte de los ayuntamientos, conforme al art. 9 del Decreto 2263/1974, de 20 de julio, Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria; y 13 cuentan con el expediente ya archivado y la correspondiente licencia de enterramiento, incineración o autorización de repatriación o traslado entregadas a los familiares respectivos.

Es relevante señalar que de los 39 cadáveres mencionados por la Viceconsejería de Justicia, solo tres están relacionados con la llegada de pateras a las costas canarias, todos como consecuencia del mismo naufragio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…