Morant: «La investigación en Atapuerca eleva a España al podio internacional del estudio de la evolución humana»

15 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Ministra Morant
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant | Fuente: La Moncloa.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha visitado los yacimientos de la sierra de Atapuerca y ha destacado que la investigación que se hace en este enclave, declarado Patrimonio de la Humanidad, eleva a España al podio internacional del estudio de la evolución humana.

Durante su visita, la ministra ha accedido a las excavaciones de la Sima del Elefante, donde recientemente se han descubierto los restos fósiles de la cara del primer europeo, cuya antigüedad puede estar en torno a 1,4 millones de años.

Morant ha puesto en valor la labor del equipo investigador que trabaja en los yacimientos y ha resaltado la importancia de este hallazgo, que aporta nuevas claves sobre el pasado de la humanidad y sitúa a nuestro país en el foco de la ciencia mundial en su ámbito.

En este sentido, la ministra ha trasladado el compromiso del Ministerio de Ciencia e Innovación con la investigación que se desarrolla en Atapuerca y ha anunciado que la Agencia Estatal de Investigación (AEI), a través de la convocatoria de Generación de Conocimiento 2021, acaba de conceder 800.000 euros a tres proyectos de investigación de Atapuerca.

La ministra ha estado acompañada durante su visita del subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro Luis de la Fuente; la directora general de la Fundación Atapuerca, Eva Manrique Martínez; los codirectores del proyecto Atapuerca Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell; la directora del CENIEH, María Martinón-Torres; el delegado territorial de la Junta; Roberto Sanz y la directora de Políticas Culturales de la Junta, Inmaculada Martínez.

Visita al Museo de la Evolución Humana

La ministra Diana Morant también ha visitado el Museo de la Evolución Humana (MEH), que ayer celebró su 12 aniversario. Junto al alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, y la coordinadora del MEH, Aurora Martín, se ha detenido en las nuevas vértebras lumbares correspondientes a la pelvis Elvis, que se encuentran en la exposición permanente del MEH.

Previamente a la visita, Morant afirmó que la ciencia no tiene sentido si el conocimiento no se traslada a la ciudadanía poniendo al MEH como ejemplo de divulgar ciencia y hacer llegar el conocimiento a la sociedad.

Foto de familia durante la visita de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, a los yacimientos de la sierra de Atapuerca (Burgos).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Isabel Preysler desvela la carta con la que terminó con Vargas Llosa: «Eres un maleducado, mi casa no es un hotel»

Eran cartas que reflejaban un amor intenso, lleno de palabras que buscaban mantener viva la llama de su relación…

El Festival de Sundance 2026 rendirá homenaje a Robert Redford

Considerado un icono del cine independiente, el intérprete dejó una huella imborrable con filmes como ‘Cuesta abajo’ y ‘Ordinary People’,…

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…