Miles de personas se movilizan en Israel para exigir a Netanyahu un acuerdo por los rehenes

2 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Familiares, amigos y partidarios de los rehenes israelíes / EP

El hallazgo de seis personas muertas en la Franja de Gaza provoca la convocatoria de una huelga general para presionar al primer ministro israelí

Miles de personas han salido este domingo a las calles de las principales ciudades israelíes para exigir al primer ministro, Benjamin Netanyahu, un acuerdo para la liberación de los rehenes que retienen las milicias palestinas en la Franja de Gaza.

Las protestas, intensificadas por el hallazgo de los cadáveres de seis de los secuestrados en el sur del enclave palestino, han aumentado la presión sobre el gobierno para que actúe con urgencia.

La concentración más numerosa ha sido una vez más en el centro de Tel Aviv, donde los manifestantes han llenado las calles adyacentes al cuartel general de las Fuerzas Armadas israelíes en lo que los medios israelíes auguran que será la mayor movilización desde el inicio de la escalada bélica en la Franja de Gaza.

En la manifestación se han exhibido los ataúdes simulados de las seis últimas víctimas israelíes del conflicto, todos ellos cubiertos con banderas israelíes.

Manifestación en Jerusalén

Mientras, en Jerusalén, la manifestación ha sido frente a la sede de la Knesset o Parlamento israelí, donde han anunciado además una nueva protesta para el lunes a las 12.00 horas, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros.

«Miembros del Gobierno: vais a aprender por las malas lo que es importante para esta nación. No vais a tener ni un momento de silencio», ha advertido uno de los convocantes, según recoge The Times of Israel.

Este mismo domingo el principal sindicato israelí, Histadrut, ha anunciado la convocatoria de una huelga general para este lunes para exigir a Netanyahu un acuerdo. Diversos partidos políticos de la oposición e incluso instituciones públicas se han sumado a la convocatoria.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…