Médicos sin Fronteras se ve obligada a detener cirugías en Sudán debido al bloqueo de suministros médicos

19 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Hospital de Sudán, Jartum.| Fuente: MSF España

La junta militar de Sudán pone en riesgo la atención médica en medio de una prolongada crisis humanitaria

Médicos sin Fronteras (MSF) ha tomado la dolorosa decisión de suspender las cirugías en uno de sus hospitales en la capital de Sudán, Jartum, tras más de un mes de bloqueo del transporte de suministros médicos por parte de la junta militar del país.

Michiel Hofman, Coordinador de Operaciones de MSF, expresó su profunda inquietud, destacando que, a pesar de los incansables esfuerzos por entablar diálogo con las autoridades pertinentes, los suministros médicos permanecen bloqueados, y el material quirúrgico disponible se ha agotado por completo, dejando a los especialistas sin recursos para realizar intervenciones vitales.

El cirujano Shazeer Majeed describió la situación como devastadora, afirmando: «Dejar de brindar apoyo a la atención quirúrgica que puede salvar vidas en el Hospital Bashair es desgarrador. Las necesidades son colosales, y bloquear medicamentos y materiales esenciales para las cirugías priva a las personas de la atención médica que tanto requieren».

Desde mediados de mayo, Médicos sin Fronteras ha realizado aproximadamente 5,000 intervenciones de urgencia y 3,000 procedimientos quirúrgicos. La organización ha emitido una alerta preocupante de que otro de sus hospitales en el sur de Jartum agotará sus suministros en tan solo dos semanas.

La guerra que estalló en Sudán el 15 de abril de 2023, protagonizada por el Ejército sudanés bajo el liderazgo de Abdelfatá al Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) dirigidas por Mohamed Hamdan Dagalo, ha alcanzado los seis meses de duración en medio de lo que ONG como MSF describen como «un fracaso de la humanidad» en medio de una catástrofe humanitaria en desarrollo.

No olvides...

Las claves para un envejecimiento saludable

Los especialistas coinciden en que no basta con tratar enfermedades una vez que aparecen. La clave está en adoptar desde…

La lactancia materna reduce el riesgo de bacterias resistentes a antibióticos en los bebés

Un estudio muestra que la lactancia exclusiva no solo beneficia al bebé en el presente, sino que también tiene implicaciones…

El jamón ibérico es un super alimento para deportistas

El consumo diario de 40 gramos de jamón ibérico durante 12 semanas muestra beneficios para deportistas El jamón ibérico es…

Detectar el alzheimer antes de los síntomas ya es posible gracias a un nuevo análisis de sangre y ondas cerebrales

Se trata de una prueba no invasiva, sencilla y accesible, lo que abre la posibilidad de usarla como método de…