Mazón dice que Ribera «no se interesó» por la DANA hasta las ocho de la tarde del día de la tragedia

9 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón | Fuente: Diego Radamés / EP

El presidente valenciano asegura que la falta de coordinación temprana fue uno de los factores que complicaron la gestión

El presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, ha criticado la falta de reacción de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, ante las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia, y ha afirmado que «no se interesó por la situación» hasta pasadas las 20:00 horas del 29 de octubre.

«Antes de las ocho de la tarde no tenemos ninguna referencia de ella, ni de ningún alto cargo. Cómo puede decir que estuvo intentando contactar si hasta las ocho yo no tengo un SMS de ella, puede que con alguna llamada perdida, pero nunca antes de las ocho», ha insistido el jefe del Consell este sábado en declaraciones a À Punt a la entrada del Centro de Coordinación de Emergencias, recogidas por EP.

Ribera, por su parte, había afirmado en una entrevista que logró contactar con Mazón tras llamarlo cuatro veces, momento en el cual percibió la gravedad de la situación y le expresó su preocupación. Mazón ha explicado que vio el mensaje de Ribera después de trasladarse al Centro de Coordinación de Emergencias, donde la cobertura era limitada. Asimismo, ha criticado que el Gobierno central solo se interesara por la crisis cuando la situación ya se había intensificado. Para él, la falta de coordinación desde temprano fue uno de los factores que complicaron la gestión.

Mazón ha defendido el trabajo de su gobierno en la emergencia, y ha afirmado que tanto él como otros funcionarios de la Generalidad estaban «puntualmente informados» y tomando medidas desde el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada), pero que la magnitud del desastre se hizo evidente a las 19:00 horas, cuando el cauce se desbordó. “Todo cambia a partir de las 19h”, ha asegurado.

Mazón se defiende

Al ser cuestionado sobre la comida que mantuvo con una periodista en Valencia ese mismo día, Mazón ha calificado el encuentro como una «comida de trabajo» para discutir el futuro de la televisión autonómica. En este sentido ha negado cualquier negligencia, y ha afirmado que estuvo al tanto de la situación durante toda la jornada y que las insinuaciones sobre su supuesta indiferencia son “muy bajas, muy feas”.

Mazón también ha abordado el tema de la manifestación que se organizó en Valencia pidiendo su dimisión, y ha dicho que, aunque respeta el derecho de la ciudadanía a protestar, esta movilización tiene “algún trasfondo político”.

Por último, el presidente de la Generalidad ha afirmado que, en su opinión, habrá tiempo para asumir “responsabilidades políticas” en el futuro. “El foco tiene que estar en la recuperación”, ha enfatizado Mazón.

1 Comment Responder

  1. Son buenisimos jugando a la pelota.
    Tambien poniendo los ventiladores en matcha y el paso principal a dar, por haberlo aprendido del director de orquesta es…
    Ante cualquier ataque, siempre miente, queda mas creible que negarlo.
    Hoy en dia y ante los terribles acontecimientos vividos, para muchisimos, no son creibles…
    ¿Donde vive la oposicion?
    ¡NINGUNO LO HA GESTIONADO BIEN!
    AHORA NOS TOCA CONTAR LOS MUERTOS, QUE SON NUESTROS HERMANOS.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…
Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…

Marzo registra 161.491 afiliados en la Seguridad Social, un incremento impulsado por la hostelería

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados…