María Corina Machado denuncia el «robo» electoral de Maduro ante miles de manifestantes en Caracas

29 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Maria Corina Machado / EP

Los principales líderes opositores admiten que el último mes ha sido «duro» mientras insisten en que para ellos «no hay vuelta atrás»

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado ha denunciado este miércoles el «fraude» electoral cometido hace un mes por el Gobierno de Nicolás Maduro. Durante una masiva concentración en Caracas, que atrajo a miles de personas, Machado calificó la situación como un «robo» y llamó a enfrentarla con movilizaciones y el respaldo de la comunidad internacional.

«El pueblo de Venezuela votó por el cambio y Edmundo González Urrutia es nuestro presidente electo», afirmó Machado. Además, reiteró su apoyo a la victoria del principal candidato opositor, desafiando las versiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Machado, para quien ya «no hay vuelta atrás», ha afirmado: «Se equivocan los que creen que el tiempo favorece al régimen de Maduro», porque el chavismo estaría cada día más «aislado» mientras que la oposición «avanza». En este sentido, ha subrayado: «La causa por la libertad de Venezuela es una causa mundial», habida cuenta de que además «ni un solo gobierno democrático» ha avalado la supuesta victoria de Maduro.

Machado denuncia la manipulación del Supremo por el chavismo

La dirigente de Vente Venezuela ha condenado los intentos del gobierno por «lavarse la cara y buscar legitimidad» a través de la reciente sentencia del Supremo, un órgano controlado por el chavismo. «Les salió el tiro por la culata», ha apostillando, dando por hecho «que nadie aceptó esa trampa».

Machado ha vuelto a apelar la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la Policía para decirles con «absoluta claridad» que colaboren porque «saben la verdad» de lo ocurrido en las elecciones de julio al ser garantes del traslado del material que las autoridades se niegan a hacer público. La oposición ha pedido en vano al CNE la publicación de las actas oficiales.

La líder opositora ha comparecido desde lo alto de un vehículo y entre gritos de «libertad» para defender la necesidad de seguir con las movilizaciones pese a la «brutal» represión de las autoridades, que habría implicado en el último mes la detención de unas 2.500 personas.

Días «duros»

Edmundo González, que esta misma semana ha evitado acudir hasta en dos ocasiones a citaciones de la Fiscalía, ha publicado un mensaje en redes sociales para recalcar que hace un mes los venezolanos comenzaron a hacer «historia». «¡Hemos dejado claro ante el mundo la verdad de lo que ocurrió: el pueblo venezolano triunfó de manera abrumadora!», ha indicado.

Estos últimos 30 días «han sido duros», pero, según González, también han servido como «prueba» de «unidad y determinación». Así, cree que cada día que pasa la voz de la oposición se hace «más fuerte» y la lucha, «más firme», por lo que ha llamado a seguir trabajando hasta lograr «una transición ordenada, en paz y con garantías para todos, porque la verdad prevalecerá».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…