Madrid supera los 15.000 ucranianos atendidos desde el inicio de la guerra

4 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
refugiados ucrenianos
refugiados ucranianos

La Comunidad de Madrid ha pedido hoy a los ciudadanos de la región que mantengan su solidaridad y “no se olviden del drama que están sufriendo los ucranianos por culpa de la guerra” iniciada por Rusia hace 7 meses.

Así lo ha manifestado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, que se ha reunido con el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev.

El encuentro ha servido para hacer un balance de las iniciativas solidarias impulsadas por el Gobierno autonómico desde el pasado mes de marzo, especialmente con los refugiados.

Según los últimos datos actualizados, el Ejecutivo regional ha atendido a casi 16.000 ucranianos, a las que ha prestado casi 61.000 atenciones, entre ellas la emisión de 14.442 tarjetas sanitarias y 13.023 de transporte gratuito; la escolarización de 5.553 alumnos y la asistencia en las Oficinas de Empleo a 2.489 desplazados, 566 de los cuales ya han conseguido un trabajo. Por otra parte, el Ejecutivo regional ha coordinado el envío cerca de 1.000 toneladas de ayuda humanitaria al pueblo ucraniano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Benjamín activa la alerta roja en el norte con olas de ocho metros y vientos de hasta 90 km/h

El portavoz de la Aemet pide “mucha precaución” ante la llegada de este segundo temporal de gran impacto de la…

Detenido en Gran Canaria por golpear a una gata hasta provocarle la muerte

Las imágenes de videovigilancia de un complejo residencial reflejan "el sufrimiento extremo" que el animal padeció durante casi un minuto…

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…