Machado denuncia asesinatos, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Venezuela

1 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
La principal líder de la oposición venezolana, Maria Corina Machado | EP

La comunidad internacional insta al régimen de Maduro a respetar los derechos humanos y a encontrar una solución pacífica a la crisis política y económica que azota al país

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, ha denunciado una situación de crisis humanitaria en el país, con detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y asesinatos en las últimas 48 horas. Esta escalada de violencia se produce en un contexto de gran tensión política, tras la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado domingo, que ha generado una gran controversia y rechazo en la oposición.

«Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas», ha señalado en la red social X.

No obstante, Machado ha indicado que la respuesta del «régimen» a la «contundente e inapelable victoria electoral» de la oposición venezolana en las elecciones del 28 de julio es «el asesinato, el secuestro y la persecución», «crímenes» que «no quedarán impunes».

La oposición venezolana se niega a rendirse

Asimismo, ha afirmado que esto representa una «respuesta criminal» por parte del Gobierno de Nicolás Maduro a las manifestaciones de las últimas horas que se producen «en familia» y «en comunidad». La opositora ha subrayado además que los ciudadanos defienden «su decisión soberana de ser libres».

«A los familiares de los asesinados, a los presos, a los perseguidos, a los lesionados por defender la victoria electoral del 28 de Julio, les envío mi palabra de solidaridad y mi convicción de que vamos a consolidar la victoria que hemos obtenido», ha agregado.

Venezuela celebró el domingo unas elecciones en las que, según el oficialismo, Maduro se impuso con algo más del 51% de los votos, pese a que no hay resultados oficiales públicos. Gran parte de la comunidad internacional ha mostrado dudas sobre la legalidad de los resultados y la oposición reclama la victoria de su candidato, Edmundo González.

La situación en Venezuela ha generado una gran preocupación en la comunidad internacional, y hace un llamamiento al régimen de Maduro a respetar los derechos humanos y a encontrar una solución pacífica a la crisis política y económica que azota al país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…