Luxemburgo propone a Hansen como comisario de la UE para la nueva legislatura

23 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El eurodiputado luxemburgués Christophe Hansen I Fuente: Europa Press

Von der Leyen se entrevistará con los candidatos presentados por los gobiernos nacionales, que serán evaluados por cada comisión con ámbito de responsabilidad

El primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden, ha propuesto a Christophe Hansen como comisario de la Unión Europea de cara al segundo mandato de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Frieden ha mantenido una «excelente conversación» con Von der Leyen sobre la futura legislatura y ha aprovechado para proponer a Hansen como comisario «basándose en su formación y amplia experiencia en asuntos de la UE».

Hansen ingresó en el Parlamento Europeo en 2018 en sustitución de la eurodiputada Viviane Reding, que abandonó el escaño para presentarse a las elecciones generales luxemburguesas. Un año después fue reelegido en las europeas de 2019.

En 2022 fue elegido como cuestor del Parlamento Europeo y, en septiembre del año pasado, estuvo involucrado en la retirada de una imagen de apoyo al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 de una exposición en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.

Proceso de selección del comisario

Una vez que Von der Leyen se haya entrevistado con los candidatos presentados por los gobiernos nacionales, estos deberán someterse a un examen del Parlamento Europeo, donde las comisiones correspondientes a cada ámbito de responsabilidad de los comisarios propuestos los evaluarán de forma individual antes de someter a votación en el pleno el nombramiento del Colegio de comisarios al completo.

Este proceso arrancará tras el parón veraniego, cuando las instituciones retomen su trabajo con la nueva legislatura y se desarrollará a lo largo de varios meses, por lo que se espera que la nueva Comisión no inicie su andadura legislativa hasta diciembre.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…