Los videojuegos, el nuevo gancho del narcotráfico para reclutar niños en México

25 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
Call Of Duty | Europa Press videojuegos crimen méxico
Call Of Duty | Europa Press

El crimen organizado utiliza este medio para reclutar a menores de edad, engañándolos con falsas promesas y estrategias manipuladoras

Diego, un joven de 15 años, fue contactado en 2021 a través de una consola Xbox mientras jugaba en línea. Lo convencieron de abandonar su hogar en Coyoacán, Ciudad de México, para encontrarse con miembros de un grupo delictivo. El adolescente recibió una identificación falsa y acabó trasladado en avión hasta Reynosa, Tamaulipas, junto a otros cinco menores reclutados de la misma forma.

El fenómeno de captar menores para actividades delictivas no es nuevo, pero el uso de videojuegos y redes sociales como herramientas de reclutamiento ha adquirido mayor relevancia. Según informa El Diario de Yucatán, títulos populares como Free Fire, Fortnite, Call of Duty y Battlefield suelen emplearse por grupos delictivos para contactar a jóvenes, ganarse su confianza y ofrecerles promesas de dinero o empleo fácil.

Aunque no existen cifras exactas sobre la cantidad de menores involucrados, la Secretaría de Gobernación ha advertido que este método es parte de un problema creciente. En el caso de Diego, su rescate fue posible porque conservó su celular durante el tiempo que estuvo bajo control de los delincuentes. Gracias a ello, un colectivo de madres buscadoras y autoridades estadounidenses lograron localizarlo antes de que le utilizaran para cruzar el río Bravo y unirse a las filas del crimen organizado.

Promesas y engaños

Expertos señalan que el modus operandi incluye desde engaños y falsas promesas económicas hasta amenazas directas contra las familias de los menores. Además, redes sociales y comunidades en línea facilitan la interacción entre los jóvenes y los reclutadores.

David Saucedo, analista en seguridad, explica que la narcocultura ha penetrado en plataformas digitales, normalizando el estilo de vida delictivo. “Los videojuegos no solo representan entretenimiento; también herramientas para tropicalizar la narrativa del crimen organizado, mostrando a los jóvenes una vida de lujos y poder que contrasta con la falta de oportunidades en muchas regiones del país”, afirma.

Terreno fácil

Dulce Leal, directora de Reinserta, añade que las redes sociales y videojuegos representan un terreno fértil para captar menores debido a su vulnerabilidad emocional y facilidad para quedar manipulados. Según Leal, muchos niños y adolescentes considerados «problemáticos» encuentran en los reclutadores una figura que los valida y los escucha, convirtiéndolos en presas fáciles.

La experta subraya que la supervisión parental es clave para prevenir estas situaciones. “Más que prohibir, los padres deben involucrarse en las actividades de sus hijos, controlar las horas de juego y advertirles sobre los riesgos de compartir información personal en línea”, recomienda.

Este fenómeno evidencia la necesidad de mayor atención y políticas públicas para proteger a los menores de edad de los peligros que se esconden tras la pantalla de un videojuego.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…