Los sindicatos sanitarios exigen una «intervención urgente» para frenar el deterioro de la atención primaria

12 de febrero de 2023
2 minutos de lectura
Fachada de un centro de salud de Madrid con carteles reivindicativos. |FUENTE: E.P.

CC.OO. exige destinar «como mínimo» el 7,5% del PIB a financiar la sanidad, y de ello reservar el 25% a la atención primaria

Algunos de los principales sindicatos sanitarios, reunidos en el Congreso de los Diputados han reclamado «una intervención urgente» para «frenar el deterioro» de la atención primaria (AP). Estas declaraciones tuvieron lugar en el Congreso de los Diputados, mientras se desarrollaba la jornada: ‘Atención Primaria: ¿Qué impide mejorar la Atención Primaria?’, organizada por Unidas-Podemos.

Para la Secretaria General de Sanidad y Servicios Sociosanitarios y Dependencia de UGT, Ana María Francés Roger, esta falta de financiación se viene arrastrando desde la crisis de 2008, «que marcó un antes y después en la sanidad y en la AP». «En esta época se impulsaron muchas de las políticas de austeridad, por lo que nosotros decimos que a partir de aquí es cuando se inicia el deterioro de la AP. Y decimos se inicia porque el deterioro continúa«, ha matizado.

Tal y como ha descrito, en el bienio 2010-2011 llegó la «contención del gasto», que se incrementó en el de 2012-2013. «En 2019 se impulsa el Marco Estratégico de AP y Comunitaria, que contó con un amplio consenso y eso fue importante, pero no contó con el ingrediente fundamental: la dotación presupuestaria. El Marco Estratégico nació pobre«, ha lamentado, para recordar que la pandemia de Covid-19 en 2020 «ahondó más la crisis de prestigio, liderazgo, y de falta de recursos» de la AP.

«¿Qué impide mejorar la AP? No reconocer lo que pasa. Mientras no reconozcamos que los recortes que comenzaron en 2008 han sido la principal causa del deterioro progresivo de la AP y mientras no reconozcamos que la inversión en AP no es un gasto, sino un beneficio, no vamos a mejorar este nivel asistencial, porque la AP es coste-eficiente y favorece la equidad«, ha defendido.

Por su parte, el secretario General de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, Humberto Muñoz, ha insistido en la necesidad de una «intervención urgente» para mejorar la Atención Primaria. «Es necesaria una mayor financiación. El deterioro se traduce en un olvido por parte de la Administración, y precisamente los gestores y las instituciones han provocado un déficit crónico de financiación«, ha remachado.

Toda esta situación, recuerda, lleva a la «desmotivación de buena parte de los profesionales»; así como a un deterioro del reconocimiento social «por parte de una ciudadanía cada vez mas demandante del ‘hospitalocentrismo'».

Solo el 15% del gasto sanitario se dedica a Primaria

Muñoz, ha puesto de manifiesto que el gasto sanitario es «muy importante» en Atención Hospitalaria, «por encima del 65 por ciento, mientras que en AP el gasto está alrededor del 15 por ciento«. De hecho, ha llamado la atención sobre que incluso el gasto en prescripción farmacéutica supera la inversión y el presupuesto de la AP. «Además, algunos políticos incluyen el gasto farmaceutico dentro del presupuesto de AP para maquillar sus datos«, ha advertido Muñoz.

El sindicalista de Comisiones Obreras ha hecho una serie de propuestas, como: redefinir el Sistema Nacional de Salud (SNS), haciéndolo «sostenible, eficiente y atractivo socialmente», blindando su carácter público y universal, y destinar «como mínimo» el 7,5 por ciento del PIB a su financiación, y de ello reservar el 25 por ciento a la AP.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo

La mallorquina denuncia haber sufrido malos tratos bajo custodia: "Nos golpearon y nos empujaron"…
José Luis Martínez-Almeida

El sobrino del alcalde de Madrid fue el cabecilla del atraco a la gasolinera: entró con un casco y un enorme cuchillo; y tiene cinco antecedentes por robos y agresión

Ignacio Blancas Martínez-Almeida y su acompañante utilizaron una moto robada que luego dejaron abandonada junto a los cascos y el…

La patronal critica a Yolanda Díaz por anunciar el nuevo permiso de 10 días por fallecimiento sin diálogo social

El líder empresarial ha denunciado que "en cuanto algo no les gusta, descalifican en lo personal"…

Dos menores arrestados por filtrar datos de Sánchez y otros ministros

Los expertos de la Comisaría General de Información y del CNI han destacado la gravedad de este tipo de filtraciones.…