Elecciones ‘midterm’ EEUU: ¿quién se ha alzado con la victoria?

10 de noviembre de 2022
2 minutos de lectura
Ron DeSantis
El gobernador de Florida, Ron DeSantis | Fuente: Flickr

En los comicios midterm, la Cámara Alta se tiñe ligeramente de rojo mientras que el Congreso concede una clara mayoría a los republicanos a falta de 200 escaños aún por decidir

Los 70 millones de votos escrutados a esta hora en las elecciones legislativas midterm de Estados Unidos no han permitido coronar un claro ganador, aunque lo cierto es que los sondeos continúan siguiendo el guion previsto. Lo previsible era que los republicanos ganaran estos comicios y obtuvieran buenos resultados. A falta de que se recuentes las 44 millones de papeletas enviadas de manera anticipada, los demócratas obtendrían 48 escaños en el Senado, uno menos que los que a esta hora ostentan los republicanos, 49.

En la Cámara de Representantes (la Cámara Baja), la balanza no se encuentra tan equilibrada y se decanta claramente a favor del antiguo partido de Donald Trump, que se haría con 204 escaños frente a los 187 de sus rivales políticos, según el escrutinio actual. A pesar de la notable diferencia en el número de asientos, los republicanos no han cumplido las expectativas de los sondeos, que auguraban una «marea roja» que inundaría el hemiciclo.

Esquema sobre el proceso de renovación electoral de estados Unidos | Fuente: Europa Press

No obstante, a pesar de no haber alcanzado los pronósticos, el bando rojo se ha proclamado fulgurante vencedor en Estados como Florida. Ron DeSantis, férreo defensor de los valores trumpistas se ha erigido como gobernador en apenas unas horas. DeSantis apuesta por la desobediencia de las recomendaciones sanitarias, el levantamiento de las restricciones turísticas o la prohibición de hablar sobre homosexualidad en las escuelas. «Somos un faro de libertad para la gente a lo largo y ancho de este país y, de hecho, a través del mundo», ha sentenciado en respuesta a las críticas.

Pocos kilómetros al norte, en Georgia, la republicana Marjorie Taylor Greene, se postuló como ganadora en solitario tan solo una hora después del cierre de las urnas. Siguiendo la línea esbozada por DeSantis, Taylor Greene ha sostenido en público la falsedad de los atentados del 11-S, el tiroteo de Parkland o los incendios que devastaron California.

Los demócratas, por su parte, no solo han revalidado su triunfo en sus antiguos bastiones, como Hawái, Nueva York o los Estados del Oeste (Washington, Oregón, California, Colorado o Arizona), sino que varios de sus candidatos han hecho historia.

El primero de ellos ha sido ,Maxwell Frost, un jovencísimo político de 25 años, la edad mínima para ingresar en la Cámara de Representantes. Sus ideas, sostenidas sobre la defensa del control de armas y la justicia social, acompañadas por su pasado de extracción humilde, le han permitido granjearse un asiento en el Congreso.

El segundo ha sido el candidato por Maryland, Wes Moore, un productor de televisión y exveterano del Ejército que se ha convertido en el primer afroamericano en acceder a la gobernación de este Estado. Al norte, en Massachusetts, Maura Healey ha sentado un precedente en la política estatal al ser la primera mujer abiertamente lesbiana del país que ostenta un cargo similar. Healey ha basado su estrategia electoral en la defensa d ellos derechos del colectivo LGTBI, distanciándose así de sus rivales republicanos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…