Los expertos recomiendan normalizar las conversaciones sobre problemas digestivos

26 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Problemas digestivos.

Defecar entre tres veces al día y tres veces por semana puede considerarse normal, siempre que no haya otros síntomas

Flatulencias, estreñimiento y diarrea pueden ser temas incómodos, pero los especialistas en gastroenterología insisten en que hablar abiertamente sobre ellos es clave para evitar los problemas digestivos. “Lo hemos oído todo y queremos normalizarlo”, señala Sophie Balzora, gastroenteróloga y profesora en NYU Langone Health.

El reflujo ácido y la acidez no son lo mismo. Mientras el reflujo implica el regreso del ácido del estómago al esófago, la acidez es solo un síntoma que puede derivarse del reflujo, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) u otras afecciones. Christine Lee, de la Clínica Cleveland, aconseja buscar atención médica si los síntomas son persistentes, ya que el ERGE puede estar relacionado con cáncer de esófago.

Tomar antiácidos con frecuencia no es inofensivo. Según Balzora, consumirlos en exceso puede ocultar problemas subyacentes e incluso generar efectos secundarios, como un mayor riesgo de cálculos renales en el caso de los antiácidos con calcio, según informa El Diario de Chihuahua.

Prevención de los problemas digestivos

La frecuencia de las deposiciones varía ampliamente. Balzora explica que defecar entre tres veces al día y tres veces por semana puede considerarse normal, siempre que no haya otros síntomas. Sin embargo, un cambio repentino en los hábitos merece una evaluación médica.

Algunas personas no relacionan su estreñimiento con los medicamentos que consumen. Xavier Llor, gastroenterólogo de Yale Medicine, advierte que fármacos como antidepresivos, antihistamínicos y analgésicos pueden ser responsables. Recomienda consultar a un médico sobre alternativas que no tengan este efecto secundario.

El síndrome del intestino irritable (SII) afecta a millones de personas, pero ciertos hábitos saludables, como no fumar, hacer ejercicio, mantener una dieta equilibrada y dormir lo suficiente, pueden reducir el riesgo de desarrollarlo en un 42 %, según estudios recientes. Natasha Chhabra, gastroenteróloga, subraya la importancia de buscar un diagnóstico médico antes de asumir que se padece esta afección.

Los especialistas concluyen con un dato que podría normalizar el tema: una persona saludable expulsa gases entre 10 y 20 veces al día. Como dice Balzora, “también estoy en una cruzada para normalizar las flatulencias”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca…

Así combate el yoga facial las arrugas sin cremas ni agujas

Un enfoque alternativo para rejuvenecer el rostro que combina ejercicios, relajación y cuidado personal El paso del tiempo y la…
Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Cada vez son más los jóvenes que padecen de estos dolores, por ello es importante busca formas para confrontarlos…
La soledad, un problema con muchos inconvenientes

La soledad y el aislamiento afecta a la salud mental de millones de personas, según la OMS

El aislamiento social multiplica los riesgos de enfermedad, pobreza y muerte prematura, según los resultados de su reciente estudio…