Los españoles gastan una media de 175.000 euros para comprar una vivienda

18 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Viviendas en Oviedo, pisos, compraventa, alquiler / EP

La realidad del mercado muestra que una mayoría se decantan por pisos, aunque se sigue priorizando que tengan espacio al aire libre, como terrazas

El presupuesto medio para la compra de una vivienda en España asciende a 174.642 euros, lo que corresponde a un inmueble de 93,6 metros cuadrados, según el análisis del perfil del comprador de vivienda nacional realizado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI).

Así, según indica el estudio, la compra más habitual es la de un piso de tres dormitorios, en pareja.

Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid, País Vasco y Galicia son las regiones donde se destina más presupuesto, mientras que Canarias, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana son las que cuentan con un monto más ajustado.

Los pisos son las vivienda más demandadas

Por otra parte, el informe destaca que los pisos son la vivienda más demandada, ya que así lo señalan el 52,4% de los compradores, que prefieren los pisos con terraza (29,4%) a aquellos que no la tienen (23%).

En contraste, el documento refleja un descenso en el interés por las casas unifamiliares, que pasa del 43,4% en 2023 al 33,3% en 2024, con lo que esta tipología de vivienda es la elegida por tres de cada diez españoles, especialmente entre los residentes en entornos rurales, mientras que la preferencia por un piso sube entre las personas con altos ingresos residentes en municipios de mayor población y que habitan en el centro de la ciudad.

En cuanto al tamaño, la mitad de los españoles busca viviendas de tres (51%) o dos habitaciones (27%), bajando hasta el 16,9% el porcentaje de compradores que realiza búsquedas de viviendas de 4 dormitorios o más.

En el extremo opuesto y, a pesar de la tendencia de los llamados minipisos, solo un 1,1% de los compradores se decanta por estudios en la búsqueda de vivienda.

La directora comercial de Financiación Hipotecaria de la asociación, Lorena Zenklussen, ha señalado que estos datos muestran que, tras la tendencia que se vivió después de la pandemia, donde se buscaban viviendas de mayor tamaño o casas unifamiliares, «la realidad del mercado muestra que la mayoría de los españoles se decantan por pisos, aunque se sigue priorizando que tengan espacio al aire libre, como terrazas».

A la hora de comprar vivienda, siete de cada diez españoles prefieren hacerlo en pareja (74%), ya que los solteros representan cerca de dos de cada diez compraventas (19,9%), y, apenas un 6,2% de las compraventas corresponden a familias monoparentales o monomarentales. Por último, el documento destaca que las personas de entre 35 y 54 años, con más de 30.000 euros de ingresos anuales y con trabajo, son las que, en mayor medida, compran con su pareja e hijos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España ya cuenta con 59 centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género cuenta ya con una financiación de 1.500 millones de euros para…
Banco Santander gana 6.833 millones en el primer semestre, un 12,8% más

Banco Santander gana 6.833 millones en el primer semestre, un 12,8% más

La presidenta de la entidad, Ana Botín, destaca unos ingresos totales (margen bruto) en el semestre de 29.182 millones…

Detenidos quince jóvenes de entre 16 y 25 años por cultivo y venta de droga en las localidades sevillanas de Los Palacios y Villafranca

La organización, compuesta operaba con un alto nivel de coordinación y utilizaba varias “guarderías” para almacenar droga y dinero…

Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha conseguido que Airbnb retire cerca de 65.000 anuncios sin licencia…