Los dentistas alertan sobre la tendencia viral de viajar a Marruecos en busca de la sonrisa perfecta

1 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Sonrisa. | Fuente: Canva

El Consejo General de Dentistas advierte de los riesgos asociados a los paquetes vacacionales que incluyen tratamientos estéticos dentales

El Consejo General de Dentistas ha lanzado una advertencia sobre una tendencia creciente en redes sociales, especialmente en TikTok: el turismo dental en Marruecos. Esta práctica consiste en contratar paquetes vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, experiencias culturales y tratamientos estéticos dentales, como carillas de composite.

«La obsesión por tener unos dientes blancos y perfectos como los que se ven en televisión y en redes sociales está llevando a la gente a cometer imprudencias que pueden tener consecuencias irreversibles», ha afirmado el presidente del Consejo, el doctor Óscar Castro Reino.

Según ha detallado, estos tratamientos se realizan en tiempos muy reducidos, lo que impide llevar a cabo diagnósticos completos o una planificación personalizada para el paciente, factores fundamentales para garantizar la salud bucodental.

«No se puede mezclar ocio con salud, cualquier tratamiento odontológico y médico debe llevarse a cabo con todas las garantías de seguridad, en un centro sanitario adecuado y ser realizado por un profesional colegiado», ha añadido.

Mensajes engañosos

El Consejo ha denunciado que estas ofertas se promocionan con mensajes llamativos como “¡Transforma tu sonrisa con carillas de resina de composite en Marrakech por solo 1.250 euros por persona, o 2.000 euros para dos personas!”, acompañados de vídeos en los que pacientes relatan experiencias positivas para atraer a nuevos clientes.

Ante esta situación, se ha pedido cautela y responsabilidad, especialmente frente a la publicidad que banaliza los tratamientos dentales. Las autoridades sanitarias recuerdan que estas clínicas extranjeras no están sujetas a la regulación que rige en España.

Por ello, el Consejo General de Dentistas insiste en la importancia de priorizar la seguridad, la calidad asistencial y el ejercicio profesional regulado, advirtiendo que someterse a tratamientos en países sin controles rigurosos puede poner en riesgo la salud del paciente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cómo lavarse los dientes de manera correcta: la mayoría de los españolas no lo hacen bien

Los expertos aconsejan cambiar el cepillo cada tres meses o antes si las cerdas están deterioradas para garantizar una limpieza…

Un estudio revela por qué algunas personas sanas sufren infartos y derrames

Un 50% de casos de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco ocurren en personas no fumadoras, que no tienen presión arterial…

La vacunación durante el embarazo protege a la madre y al recién nacido

Vacunarse en el embarazo no solo protege a la madre frente a enfermedades graves. También fortalece el sistema inmune del…

Los pediatras advierten: el humo de los incendios puede afectar de forma negativa a la salud de los niños

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado este martes de los riesgos que el humo de los incendios forestales…