El documental Solo Javier, que narra la vida de Javier Sartorius Milans del Bosch —un joven que abandonó sus privilegios aristocráticos y una prometedora carrera deportiva para entregarse a la misión y a la contemplación espiritual— se estrenará en los cines españoles el próximo 12 de septiembre.
La cinta está dirigida por Josepmaria Anglès, producida por Adauge y distribuida por Bosco Films. Su protagonista, Javier, estudió Administración de Empresas en Estados Unidos y llegó a proclamarse campeón de pádel-tenis en ese país. Sin embargo, su encuentro con la pobreza de las personas sin hogar en Los Ángeles despertó en él una profunda inquietud interior que lo llevó a explorar la espiritualidad a través del yoga y la meditación.
El film muestra el giro radical en su vida cuando aceptó una invitación para viajar a Cuzco (Perú) en labores misioneras, experiencia en la que descubrió la fe y decidió cambiar de rumbo definitivamente.
Con una duración de 91 minutos, el documental cuenta con la producción de Albert Escuder (Faraway Land), la fotografía de Joan Girbau Xalabarder (Artista de Carrer) y la música original de Luis Mir Filizzola (Children of God).
El rodaje se ha desarrollado en España, Estados Unidos y Perú, incluyendo escenarios como el Seminario de Toledo, el Santuario de Nuestra Señora de Lord en el Prepirineo catalán —donde Javier llevó una vida contemplativa— y el Monasterio Cisterciense de San Miguel de Dueñas, donde pasó sus últimos días antes de fallecer a causa de un repentino ataque al corazón, poco antes de recibir el orden sacerdotal.
Más allá de su biografía, la película busca transmitir un mensaje sobre la búsqueda del sentido de la vida, el poder transformador de la fe y la capacidad de dejarlo todo para abrazar un propósito mayor.
El estreno en salas irá acompañado de coloquios organizados por Bosco Films en varias ciudades de España, donde los asistentes podrán dialogar con el director y con personas cercanas a Javier. La distribuidora también ha adelantado que se prepara un circuito de proyecciones en universidades y centros educativos, con el objetivo de acercar esta historia de transformación a los jóvenes.