Las casas sin ingresos con niños descienden hasta niveles previos a la crisis de 2008

27 de abril de 2023
1 minuto de lectura
casas
Colas para entrega de ropa a niños vulnerables. | Fuente: Carlos Luján / Europa Press

En el primer trimestre de 2023, estos hogares bajaron hasta los 112.400, 9.000 menos que en el anterior, según el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los hogares sin ingresos con al menos un niño o adolescente a cargo han descendido hasta los 112.400, 9.000 menos que en el último trimestre de 2022.

En 2013 se alcanzó un máximo de 222.900 hogares sin ingresos y con al menos un hijo a cargo, 110.500 más que los contabilizados ahora. El pico más alto de los últimos años, entre los cuales 2020 fue otro de los peores, debido al confinamiento.

En el primer trimestre de 2023, hubo poco más de 560.000 hogares sin ingresos, menos del 20% del total. De acuerdo con el INE, son aquellos en los que ninguno de sus miembros tiene trabajo o recibe una pensión o un subsidio de desempleo, independientemente de su inscripción como demandantes.

El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil admite que estos datos son una de las pocas formas «que tienen de «acercarse a este tipo de realidades dentro de un marco temporal relativamente próximo». Conocer a ciencia cierta la escasez económica en los niños resulta complejo.

Casi el 43% de niños españoles, sin materiales suficientes

En contraste con las anteriores estadísticas, este lunes, Eurostat publicó los últimos registros, de 2021, que señalan que el 42,8% de los niños españoles está privado de materiales. Concretamente, menores de 16 años, hijos de padres con educación primaria. Jóvenes que carecen de tres elementos de un listado de cosas básicas. Este incluye ropa nueva, alimentos saludables diarios y libros «adecuados», entre otros. Un dato que supera la media de la UE, del 39,1%.

Por otro lado, en los hijos de padres con educación superior, el porcentaje se situó en España en el 8,2%, frente al 3,8% de la media comunitaria. De esta forma, este país ocupa el cuarto puesto, solo por detrás de Grecia, Bulgaria y Chipre.



Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Este fin de semana será más frío de lo habitual para la época: nevadas abundantes y hasta -4°C en el norte

El domingo se notará más el aire templado, con una subida notable de temperaturas en el norte y el este.…

Ayuso teme que Sánchez prepare «algo desquiciado» tras la condena al fiscal

La dirigente madrileña exige al presidente del Gobierno que asuma que "su juego ha llegado muy lejos" al actuar como…

Accidente múltiple en la A-8: nueve vehículos colisionan a la altura de Ribadesella (Oviedo)

Las autoridades recomiendan reducir la velocidad y extremar la atención, especialmente en tramos donde persista el riesgo de hielo o…

Alertan de que los fallos de cobertura en zonas de Canarias están poniendo en «riesgo» a las víctimas de violencia de género

La portavoz del Foro Contra la Violencia de Género en Tenerife señala que la falta de conexión es una problemática…