Llega el cheque de ayuda de 200 euros de la Agencia Tributaria

17 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
cheque
Oficina de la Agencia Tributaria. | Fuente: Marta Fernández Jara / Europa Press

Ya está disponible desde este miércoles para aquellos cuyos ingresos anuales hayan sido inferiores a los 27.000 euros en 2022

Este miércoles 15 de febrero ha empezado oficialmente el plazo para pedir el cheque de ayuda de 200 euros que aprobó el Gobierno el pasado mes de diciembre. Aquellos que quieran solicitar este pago único de libre disposición tendrán hasta el 31 de marzo para hacerlo. Tener residencia habitual en España, haber adquirido menos de 27.000 euros de ingresos anuales en 2022 y no poseer un patrimonio de más de 75.000 euros a 31 de diciembre de 2022. Estos son los tres requisitos para conseguirlo.

Hay que tener en cuenta que, en el último requisito, se excluye la vivienda principal del cómputo patrimonial. El Gobierno aprobó la ayuda en 2022. Está relacionada con la subida de la inflación y del precio de los alimentos.

La Agencia Tributaria facilita el acceso al sistema ‘Clave’, donde solo se necesitan los datos del DNI y un número de teléfono móvil. Este método evita desplazamientos. Solo es necesario cumplimentar los datos identificativos y domicilio del solicitante, así como de las personas del mismo hogar.

Fallos en la web y polémica

La mañana del miércoles estuvo marcada por el gran volumen de solicitudes para recibir el cheque de compra de alimentos. Esto hizo que la web presentara problemas.

Por otra parte, hace un mes, según CSIF, hubo desconcierto en la Agencia Tributaria por «el cambio de criterio» del Ministerio de Hacienda en la deducción por maternidad de las madres que estuvieron en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

Esta situación laboral, excepcional por la crisis sanitaria, fue la causa por la que la Agencia envió cartas ese día a las mujeres afectadas para que devolvieran la deducción por maternidad de 1.200 euros por hijo. Esta no se les podía aplicar por tener suspendido su contrato de trabajo a causa del ERTE.

Sin embargo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ordenó paralizar esta medida de la Agencia Tributaria, cuando dicho requerimiento trascendió a la opinión pública. Tomó esa decisión, «sin avisar siquiera a los trabajadores de la Agencia Tributaria y perdiendo la oportunidad de solucionarlo en la Ley de Presupuestos Generales del Estado», criticó el sindicato.



Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Ejecutivo denunciará la filtración de los mensajes de Sánchez si antes no se abre una investigación judicial

Yolanda Díaz ve "gravísimo" la filtración de los 'whatsapp' de Sánchez y espera "responsabilidades jurídicas"…

El vino pierde terreno en el mundo, pero España brinda con cifras récord

También se suma la presión económica global, con la inflación y el aumento de precios alejando a muchos consumidores de…

Rey Felipe VI, investido hoy doctor honoris causa por la Universidad de Coimbra

El monarca estará acompañado para la ocasión por el presidente de Italia, Sergio Mattarella…

La fiscalía catalana afirma que Puigdemont será detenido si regresa a España

Madrigal confía en que el Tribunal Constitucional actúe como garante de la legalidad…