Libros usados

15 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Niceto Alcalá Zamora. | Fuente: La Esfera de los Libros.

Cuando las tempestades arrecian y es difícil descubrir horizontes despejados, conviene ojear las historias de ilustres personajes españoles, de cuyas esquinas queda algún color retinto o el inalterable zócalo de la verdad.

Hablar en Priego de Córdoba de don Niceto Alcalá Zamora, presidente de la República Española entre los años 1931-36, es encontrar sensibilidades que dignifican la consistencia de los pueblos.

De entre muchos datos interesantes que configuran la biografía de don Niceto, entresaco una reflexión que él expresó al final de su vida con melancolía: por diferentes reveses económicos, tras la muerte de su madre y algunas de sus tías cuidadoras, tuvo que estudiar el bachiller con libros prestados… Cuando las huellas de los que se esfuerzan quedan grabadas en las páginas de los libros viejos, los que vienen detrás adquieren, además, el valor y la sabiduría de los sudores que allí se derramaron.

Algunos exegetas aseguran que Alcalá Zamora acabó con la República en España… En Priego hay un venero de muchísimas bocas que se conoce como La Fuente del Rey.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…