Las mujeres y los laicos podrán votar en el sínodo de la Iglesia por primera vez

26 de abril de 2023
1 minuto de lectura
mujeres
Monjas y feligresas, en la Catedral de La Almudena, Madrid. | Fuente: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

El Papa realiza esta reforma sin precedentes y, por tanto, rompe con la exclusividad de los obispos y otros altos cargos en la participación en la asamblea

Este miércoles, el Papa Francisco ha declarado oficialmente el derecho de voto de mujeres y laicos en el Sínodo de los Obispos. Esta asamblea de la Iglesia católica sirve para asesorar a su líder en el funcionamiento de la misma. Hasta ahora, solo los prelados tenían la potestad de decidir.

A partir de este momento, diez clérigos serán sustituidos por cinco religiosas y cinco religiosos pertenecientes a Institutos de vida consagrada. Las respectivas organizaciones representativas de las Superioras Generales y de los Superiores Generales se encargarán de elegirlos. Cada uno de ellos podrá votar.

De una lista de 140 católicos no obispos, el Papa elegirá a 70, entre los que se encuentran consagrados, diáconos y laicos. Entre estas personas debe de haber un 50% de mujeres y una presencia importante de jóvenes.

De esta manera, el voto femenino rompe con una contradicción en la participación. Aparte de los obispos, solo podían votar superiores de órdenes integrados por hombres. Además, después de que el Papa nombrase a la religiosa Nathalie Becquart como subsecretaria del Sínodo de los Obispos, puesto que le concede el derecho a participar en la elección, todo parecía indicar que esta reforma se iba a impulsar en breve.

Los obispos integrarán el 75 % de la asamblea, y el resto de fieles, el 25%. La próxima reunión del sínodo se celebrará en octubre. La «sinodalidad» en la Iglesia católica es el tema principal de dicho encuentro. Es decir, la común responsabilidad de todos los bautizados en su gobierno. Los primeros miembros laicos y las primeras mujeres que votarán se desvelarán antes de junio.

El arzobispo de Luxemburgo, el cardenal Jean Claude Hollerich, será el relator del sínodo de octubre. Aseguró que la reforma «no es una revolución». «Sobre todo porque en las revoluciones hay víctimas, y en este caso no las hay», bromeó.

No olvides...

España bajo alerta: lluvias intensas, tormentas y calor extremo afectan a más de 20 provincias

En comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, las temperaturas máximas superarán los 34-36 grados…

El PP plantea reformar la ley electoral para evitar el poder excesivo de las minorías

El Partido Popular está preocupado porque partidos pequeños puedan decidir sobre cuestiones de gran calado nacional…

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…

El PP rechaza las deportaciones y regularizaciones masivas: “Lo prohíben las leyes españolas y europeas”

Vox pretende expulsar a todos los inmigrantes en situación irregular en España, así como a aquellos que, pese a haber…