Las familias de los secuestrados por Hamás bloquean la autopista que une Tel Aviv con Jerusalén

19 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Una protesta en Tel Aviv. I EP

El grupo terrorista sólo ha accedido a liberar a un reducido grupo de personas en virtud de un acuerdo temporal sellado en noviembre

Un grupo de familiares de los rehenes que se encuentran secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) debido a los ataques perpetrados el pasado 7 de octubre contra suelo israelí y donde murieron 1.200 personas han bloqueado este viernes la principal autopista que une las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.

Decenas de familiares han vuelto así a salir a la calle para protestar de nuevo contra el Gobierno encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, al que exigen desde ya tomar las medidas necesarias para lograr que sus seres queridos sean liberados y puedan volver a casa con sus familias.

Las familias de los rehenes han protagonizado numerosas protestas similares desde los ataques, que se saldaron con 240 secuestrados. Desde entonces, el Ejército de Israel ha llevado a cabo una ofensiva contra la Franja de Gaza que ha dejado más de 40.000 muertos.

Sin embargo, Hamás sólo ha accedido a liberar a un reducido grupo de personas debido a un acuerdo temporal sellado en noviembre que permitió también la excarcelación de decenas de presos palestinos de cárceles israelíes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

León XIV recibe el Anillo del Pescador durante la misa de Inauguración de su pontificado

El Palio simboliza al obispo como buen pastor y, al mismo tiempo, al Cordero de Dios crucificado por la salvación…

Los Reyes encabezan la delegación española en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los monarcas están en primera fila entre los representantes de Emiratos Árabes y Liechtenstein…

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…