Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzan los 39.000 millones de euros en el primer semestre

8 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Contenedores en un barco | Fuente: EP
Contenedores en un barco | Fuente: EP

El mayor incremento se observa en el grupo de aceites y grasas

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras crecieron un 4,4 % en el primer semestre del año, alcanzando los 38.853 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento en el valor de las exportaciones se atribuye principalmente al incremento de los volúmenes exportados (+3,7%) más que al alza de los precios (+0,7%).

Estos datos provienen del Informe de Comercio Exterior del primer semestre de 2024, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El informe proporciona un análisis actualizado de las principales cifras e indicadores, ofreciendo una visión clara de la situación actual del comercio exterior en el sector agroalimentario y pesquero, basado en datos provisionales de 2024 proporcionados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

A nivel general, las exportaciones españolas cayeron un 2,4 % en comparación con el periodo de enero a junio de 2023, un descenso similar al registrado en las importaciones, que disminuyeron un 2,5 %.

En el sector agroalimentario y pesquero, las importaciones disminuyeron un 2,2 %, situándose en 27.588 millones de euros. Esta reducción en el valor de las importaciones se explica por la caída en los precios de importación (-4,5%), a pesar de que los volúmenes importados aumentaron un 2,3 %.

El mayor incremento se da en los aceites y grasas

En este contexto, el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero creció un 25,5 % durante el primer semestre de 2024, alcanzando los 11.265 millones de euros, en contraste con la caída del 6,4 % registrada en el mismo periodo de 2023. A nivel de toda la economía, el saldo comercial aumentó un 3,6 %.

En cuanto a los subsectores, las exportaciones crecieron en la mayoría durante el primer semestre, con excepción de los grupos de semillas oleaginosas; pescados, crustáceos y moluscos; carnes; y hortalizas y legumbres.

El mayor incremento se observó en el grupo de aceites y grasas, con un aumento de 1.303 millones de euros respecto al mismo periodo de 2023, lo que representa un crecimiento del 38,4 %.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Brad Pitt e Inés de Ramón «acaramelados» en estreno de «Jay Kelly»

El protagonista de F1 lució un suéter de terciopelo verde con jeans a juego, mientras que De Ramón llevó un…

Después de las palabras que Kiko Rivera dijo en televisión, Isabel Pantoja ha hecho su primer movimiento público

La artista ha reaparecido en redes sociales para compartir una publicación centrada exclusivamente en su trabajo…
'Franco ha muerto', la notiocia que cambió la historia de España

‘Franco ha muerto’: así se gestó la noticia que cambió la historia de España en el siglo XX

La gran exclusiva se construyó entre hospitales, fuentes confidenciales y una decisión tomada al filo del amanecer…

Michelle Obama presenta ‘The Look’, un libro que va mucho más allá de la moda

Como primera mujer negra en ocupar el rol de primera dama, Obama sabía que todos sus movimientos serían analizados…