Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzan los 39.000 millones de euros en el primer semestre

8 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Contenedores en un barco | Fuente: EP
Contenedores en un barco | Fuente: EP

El mayor incremento se observa en el grupo de aceites y grasas

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras crecieron un 4,4 % en el primer semestre del año, alcanzando los 38.853 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento en el valor de las exportaciones se atribuye principalmente al incremento de los volúmenes exportados (+3,7%) más que al alza de los precios (+0,7%).

Estos datos provienen del Informe de Comercio Exterior del primer semestre de 2024, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El informe proporciona un análisis actualizado de las principales cifras e indicadores, ofreciendo una visión clara de la situación actual del comercio exterior en el sector agroalimentario y pesquero, basado en datos provisionales de 2024 proporcionados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

A nivel general, las exportaciones españolas cayeron un 2,4 % en comparación con el periodo de enero a junio de 2023, un descenso similar al registrado en las importaciones, que disminuyeron un 2,5 %.

En el sector agroalimentario y pesquero, las importaciones disminuyeron un 2,2 %, situándose en 27.588 millones de euros. Esta reducción en el valor de las importaciones se explica por la caída en los precios de importación (-4,5%), a pesar de que los volúmenes importados aumentaron un 2,3 %.

El mayor incremento se da en los aceites y grasas

En este contexto, el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero creció un 25,5 % durante el primer semestre de 2024, alcanzando los 11.265 millones de euros, en contraste con la caída del 6,4 % registrada en el mismo periodo de 2023. A nivel de toda la economía, el saldo comercial aumentó un 3,6 %.

En cuanto a los subsectores, las exportaciones crecieron en la mayoría durante el primer semestre, con excepción de los grupos de semillas oleaginosas; pescados, crustáceos y moluscos; carnes; y hortalizas y legumbres.

El mayor incremento se observó en el grupo de aceites y grasas, con un aumento de 1.303 millones de euros respecto al mismo periodo de 2023, lo que representa un crecimiento del 38,4 %.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Billy Bob Thornton habla sobre su divorcio de Angelina Jolie y lo que realmente pasó

Su matrimonio, aunque breve, fue significativo y dejó huellas positivas en ambos…

Estalla la polémica en Miss Universo: una participante afirma que el Top 30 estaba definido antes del concurso

La acusación cayó pesada en el ambiente del concurso, que ya estaba bajo presión por la cercanía del evento y…

Ariana Grande revela los desafíos y emociones detrás de su transformación en Glinda para ‘Wicked 2’

La presión de protagonizar una superproducción con una base de fans tan apasionada estuvo siempre presente para la actriz A…

Para el Rey, el periodismo de calidad va más allá de los ‘likes’

El periodista que cumple con esta labor no solo informa; también protege la memoria colectiva y da voz a quienes…