Lágrimas de los cofrades de Sevilla por no poder sacar sus pasos

29 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Hermanos de la Hermandad de San Bernardo se marchan de la parroquia tras suspenderse por la lluvia su estación de penitencia, a 27 de marzo de 2024, en Sevilla,
Hermanos de la Hermandad de San Bernardo. | EP

El mal tiempo y las lluvias dejan a los sevillanos sin disfrutar de algunas de sus procesiones más reconocibles

Con gran pesar de los cofrades, Sevilla ha cerrado la madrugada del Jueves Santo al Viernes Santo (28 y 29 de marzo) con todas las hermandades resguardadas en casa.

La Macarena, Esperanza de Triana, El Silencio, El Gran Poder, El Calvario y Los Gitanos tuvieron que cancelar sus procesiones por la capital andaluza.

Poco después de la medianoche del Viernes Santo, todas las hermandades de la Madrugada optaron por suspender sus estaciones de penitencia a consecuencia de la meteorología, con un Jueves Santo marcado por la lluvia y las fuertes rachas de viento y predicción de precipitaciones durante la madrugada.

Antes de comenzar la emblemática Madrugada de la Semana Santa de Sevilla, y vistos los pronósticos meteorológicos claramente desfavorables, las hermandades de la Macarena, el Gran Poder y la Esperanza de Triana, así como las cofradías de El Silencio y Los Gitanos, anunciaban sus decisiones de cancelar sus salidas en estación de penitencia, por los malos pronósticos del tiempo ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con porcentajes cercanos al 100%, de modo que la lluvia y la incertidumbre han frustrado esta jornada y han reeditado una estampa que no se repetía desde el año 2011.

Primera suspensión en décadas

Ese año, como consecuencia del agua, no salieron las seis hermandades de la Madrugada, ya que no quisieron arriesgar teniendo en cuenta que el porcentaje de lluvia era del 70%. Se producía así una circunstancia insólita, con la excepción hecha de los años 2021 y 2022, en los que no hubo procesiones en las calles por la situación derivada de la pandemia del Covid.

La hermandad de la Esperanza de Triana fue la primera en comunicar a sus hermanos que no realizaría estación de penitencia a la Catedral. Un anuncio oficial que se produjo en torno a las 23.30 horas.

Al filo de la medianoche, fueron las hermandades del Gran Poder y la Macarena quienes tomaron la misma decisión ante los malos pronósticos del tiempo, con porcentajes de lluvia cercanos al 100% toda la madrugada. Pocos minutos después lo hicieron El Silencio y Los Gitanos.

Protección del patrimonio

El Gran Poder de Sevilla decidió abrir la Basílica a los hermanos, devotos y fieles «para rezar antes los Sagrados Titulares». La Junta de Gobierno de La Macarena señaló en un comunicado en sus redes sociales que «priorizaba el cuidado del amplísimo cuerpo de nazarenos de la cofradía». «También ha velado por proteger a los Sagrados Titulares y al patrimonio material de la Hermandad».

En esa línea se manifestaba la hermandad de la Esperanza de Triana: «Esta decisión, tan difícil como dolorosa, se toma desde la responsabilidad debida con todos los hermanos que conforman nuestra cofradía, los cuales no merecen ser expuestos innecesariamente a las inclemencias del tiempo, tanto en su camino de ida a la Capilla de los Marineros como durante la salida procesional».

«Una difícil decisión que se toma pensando siempre en el bien de nuestro patrimonio material, pero sobre todo, humano. A pesar de todo, damos gracias al Señor de la Salud y a su Madre Bendita de las Angustias por estas lluvias tan necesarias», destacaba Los Gitanos de Sevilla en un comunicado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

De campeón mundial de póker a cuidar su cuerpo como «templo del Espíritu Santo»: la transformación de un argentino en Marbella

El cambio del joven no se ha limitado a lo espiritual, también ha logrado un cambio físico notable al perder…
Josep Pedrerol.

Josep Pedrerol se querella contra un becario suyo que le vinculó al ‘MeeToo’ y le acusó de intentar darle un beso y tocarle los genitales

El director del programa deportivo El Chiringuito le atribuye delitos de injurias y calumnias…

Profesionales y usuarios exigen mantener el prospecto de los medicamentos en papel

La UE apuesta por la sustitución del papel por el formato digital, aunque advierten que esto podría cambiar durante la…

Expertos avanzan en el escaneado corporal para patologías musculares

Con el escaneado corporal dinámico se abren un sinfín de posibilidades en el análisis del movimiento humano…