La Unión Europea tiene que prepararse para un corte definitivo del gas ruso

18 de mayo de 2022
2 minutos de lectura
Central de gas natural.

Europa se reúne hoy para celebrar una de las cumbres de mayor importancia en el ámbito energético. Se aprobará el plan RePowerEU en el que dice que los países miembros tienen que prepararse para un corte total del suministro por parte de Rusia. También se analizará el plan de reconstrucción de Ucrania, se estudiará un análisis sobre las carencias europeas de inversión en defensa, un tratado de cooperación con los países del Golfo y el paquete de primavera, según informa elEconomista.

En los documentos que ya han comenzado a circular, la Comisión Europea permitirá un sistema similar al español para los países cuya capacidad de interconexión sea limitada y su tarifa tenga una alta dependencia de los precios del gas. En este caso recomienda que se haga una consulta a los países vecinos y un cálculo estimando cuanto se incrementará el consumo de gas y las emisiones de CO2, dos extremos que fuentes del Ministerio de Transición Ecológica evitaron hacer público esta pasada semana en el caso español.https://www.eleconomista.es/ads.txt?unblockia=trueADADADADADAD

Bruselas insta también a que las rentas de congestión -que en España se utilizarán para reducir el coste de la medida en los consumidores del mercado libre- sean utilizadas para financiar medidas de emergencia, principalmente, para los consumidores vulnerables. Además, la Comisión permitirá intervenir los precios de los hubs europeos en caso de una crisis de suministro en la Unión. Bruselas indica que el precio debe ser lo suficientemente alto para evitar que el coste de las complensaciones requiera un excesivo esfuerzo público.

La comunicación de la Comisión Europea recoge también algunas de las propuestas de reforma lanzadas por los reguladores de Acer para el mercado mayorista como la protección de los consumidores vulnerables, el apoyo a los objetivos del Green Deal y la integración de las renovables.

Según un borrador, adelantado por Euroactiv, el Ejecutivo comunitario, precisará 195.000 millones adicionales de inversiones hasta 2027. Bruselas cree que haría falta destinar ese dinero a desplegar infraestructura para renovables y a mejorar la eficiencia energética pero, a cambio, calcula que podría ahorrase 80.000 millones en importaciones de gas, 12.000 millones en petróleo y 1.700 millones en carbón.

El objetivo de la UE es duplicar en 2030 la capacidad de energía solar instalada, hasta los 300 gigavatios, y elevar el objetivo de consumo de energías renovables desde el 40% fijado en la actualidad hasta el 45%.

La UE analizará hoy un tratado de cooperación con los países del Golfo Pérsico

La Comisión también quiere impulsar que la Unión Europea produzca 10 millones de toneladas de hidrógeno verde, y que importe otros 10 millones.

La Comisión también detallará sus planes para obtener más energía a partir de la biomasa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jennifer Aniston tiene nuevo novio tras siete años soltera

Curtis "tiene una personalidad diferente" a la de los exnovios de Aniston, entre ellos Brad Pitt y Justin Theroux…

Jonathan Bailey es elegido por People como el hombre más sexy del mundo

Con 37 años, Bailey se une a una lista de estrellas como John Krasinski, Patrick Dempsey y Chris Evans, quienes…

El Príncipe William y Kate Middleton comienzan una nueva etapa en Forest Lodge

Forest Lodge representa un espacio donde comenzar de cero después de varios años de retos…
El socialista musulmán Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

El socialista musulmán Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Los esfuerzos de Trump por desacreditarlo no han impedido la victoria del demócrata con más del 50% de los votos…