La Unión Europea aprueba una red independiente de operadores de hidrógeno

9 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera/ EP

El nuevo organismo será independiente de la Red Europea de Transporte de Gas y de la Red Europea de Transporte de Electricidad

El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo provisional para el reglamento de las normas comunes del mercado interior para gases renovables y naturales, así como el hidrógeno. Esta medida incorpora la creación de una nueva entidad europea para operadores de redes de hidrógeno (ENNOH, por sus siglas en inglés).

El nuevo organismo para el hidrógeno será independiente de la Red Europea de Transporte de Gas y la Red Europea de Transporte de Electricidad. Aunque se promueve la cooperación entre estos sectores, la entidad será autónoma. Este reglamento y la directiva provisionalmente aprobada el pasado 27 de noviembre sobre esta materia se enmarcan en el paquete ‘Fit for 55’, con el objetivo de lograr la neutralidad climática para 2050.

Disposiciones clave para el mercado energético europeo

El acuerdo también amplía el mecanismo de integración de la compra conjunta de gas adoptado durante la crisis energética. Sin embargo, la participación de las empresas de gas será totalmente voluntaria. Las empresas, dentro de la Comunidad de la Energía, podrán participar como compradores, pero se excluyen los suministros de Rusia o Bielorrusia.

Se aprueba un mecanismo voluntario de apoyo al desarrollo del mercado del hidrógeno. Además, el Reglamento contendrá disposiciones para que los Estados miembros puedan adoptar restricciones al suministro de gas natural de Rusia o Bielorrusia, protegiendo así los intereses de seguridad esenciales de la UE.

Se establece un principio de solidaridad en caso de crisis cuando no existan acuerdos bilaterales. También se incluye un mecanismo de conciliación transfronterizo, revisiones para reducir el consumo no esencial y salvaguardias para los flujos transfronterizos.

En cuanto a las tarifas de red, se acuerda que, para el mercado del hidrógeno, cada autoridad reguladora nacional consultará a las autoridades reguladoras vecinas sobre el proyecto de metodología tarifaria, manteniendo el derecho a fijar su propia tarifa. La Agencia de Cooperación de Reguladores de Energía (ACER) podría proponer soluciones en caso de conflicto tarifario, y luego informaría a la Comisión del resultado.

Por último, se reconoce la ambición de la UE de aumentar la producción de biometano. El reglamento tiene como objetivo facilitar la penetración de gases renovables y de bajas emisiones de carbono en el sistema energético, apoyando el uso de hidrógeno y biometano. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, celebra que el acuerdo reducirá el uso de combustibles fósiles y mejorará la seguridad del suministro.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…