La UE asegura que las elecciones legislativas en Bielorrusia no fueron libres y justas

27 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, votando. | Fuente: Europa Press.

Borrell reitera el apoyo al pueblo bielorruso para que pueda elegir a sus representantes en elecciones democráticas y transparentes

La Unión Europea ha afirmado que las elecciones legislativas y locales celebradas en Bielorrusia este domingo no alcanzaron los estándares para ser consideradas «libres y justas», lo que implica que los nuevos cargos parlamentarios y locales carecen de legitimidad democrática.

En un comunicado, el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ha declarado que estas elecciones se llevaron a cabo en medio de un aumento constante y sin precedentes en el nivel de represión, violaciones de los derechos humanos, restricciones a la participación política y acceso a medios de comunicación independientes por parte del régimen de Alexander Lukashenko.

La UE responsabiliza a Minsk por socavar gravemente la legitimidad del proceso electoral y destaca que las condiciones para unas elecciones libres y justas no se cumplieron, lo que resulta en la falta de legitimidad democrática de los nuevos cargos parlamentarios y locales.

Además, la UE señala que las autoridades bielorrusas no permitieron a los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) supervisar las elecciones, lo que evidencia la falta de transparencia del proceso electoral y su no conformidad con las normas electorales internacionales.

Apoyo al pueblo bielorruso

Borrell concluye su comunicado reiterando el apoyo al pueblo bielorruso para que pueda elegir a sus representantes en elecciones democráticas y transparentes. Además, insta a la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos y su plena rehabilitación, respaldando a las fuerzas democráticas bielorrusas que, a pesar del gran riesgo personal, continúan defendiendo la democracia frente a Lukashenko.

Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado la renovación por un año más de las sanciones contra Bielorrusia, adoptadas en respuesta a la deriva autoritaria y la represión desatada por el régimen de Lukashenko después de las elecciones fraudulentas de 2020.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…