La salud agoniza en Argentina

5 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Sector salud agoniza en Argentina / FI

Se elige el tratamiento según lo que alcance el escaso dinero circulante sin respetar las prescripciones médicas porque los medicamentos aumentaron por encima de la inflación

Los Colegios y Colectivos de Farmacéuticos de Argentina advirtieron que hubo una brusca caída en el consumo de medicamentos, y que están obligados a ofrecer alternativas a las prescripciones médicas, conducta que se acerca al ejercicio ilegal de medicina, pero que no quedan opciones. Muchos pacientes deben elegir qué medicamento tomar, sin acatar las recomendaciones de los profesionales.

A ello se suma la crisis de las obras sociales que han reducido su listado de medicamentos sin cargo para sus afiliados. En ese contexto, pacientes que están transitando varios tratamientos médicos están forzados a elegir entre uno u otro debido a que no pueden costearse todos.

Por su parte, uno de los Colegios de Farmacéuticos más importantes del país, con asiento en Córdoba advirtió sobre la situación, y afirmó que los medicamentos están aumentando por encima de la inflación.

Los medicamentos subieron un 5,4% promedio en julio, acumulando una subida de 46,6% en lo que va del 2024. Aunque el Colegio advirtió que el aumento de medicamentos se había desacelerado, la inflación acumulada del 2024 es de 85%, según el organismo oficial Indec, y la inflación interanual alcanzó un 276%. Por su parte, los medicamentos aumentaron un 304%, casi 30% por encima del IPC.

“Por más desaceleración que tengamos ya partimos de una base muy alta que dejó el año pasado”, aclaró Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos y en una entrevista concedida a los medios de prensa.

Ante esta situación, Daniele afirmó que tratan de presentar otras opciones alternativas más baratas o pagos con financiamiento. Sin embargo, muchas veces eso es insuficiente.

Las farmacias registraron un 20% de caídas en las ventas. “Lamentablemente, afecta principalmente a aquellas personas adultas mayores y polimedicados”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…