La reflexión

8 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Persona votando. | Fuente: Europa Press.

Hoy sábado, ese día de reflexión antes de ir a depositar tu voto en esas urnas que sí son transparentes, nos hemos hecho mil preguntas, sopesando las expresiones de unos y otros, sus conceptos y sus fatuos convencimientos.

No ha sido como un sábado cualquiera, esta vez no. Estamos nerviosos, expectantes, analizando una vez más la gran cantidad de acontecimientos no deseados que han estado ocurriendo en nuestro querido país llamado España.

Nos jugamos demasiado, tanto como ser o no ser, como para pasar olímpicamente esta vez.

Son elecciones europeas, pero somos nosotros, todos los españoles los que nos jugamos nuestra tranquilidad desde el momento en el que te percatas que el fin de estos resultados es si una esposa “dedicada a sus labores” es válida para gobernar conjuntamente con el presidente, ese que firma leyes y decretos. Falta una pata para este banco.

De ahí nuestra intranquilidad, por el consentimiento de unos gobernantes con pocos escrúpulos que nos han llenado de inseguridades y zozobras por la malísima praxis de sus conjeturas dictatoriales. Nos han hecho sentirnos amenazados en nuestras convicciones más arraigadas en nuestras mentes, en definitiva, en nuestras vidas.

Después de esos eslogan sacados de cómics antiguos, las caras de sorpresa llenaban tertulias y pensábamos… ¿Estos que se hacen llamar políticos, lo son realmente?

¿Quiénes se han creído que son? No tienen patente de corso. Pero se la han adjudicado sin el menor freno. Ni siquiera parecen adultos… Y esos gritos jaleando a personas marcadas por unas conductas inapropiadas para ser considerados dignos.

Y aquí estamos los sufridores de todos sus inventos, de… ‘haber que pasa’ … Y continúan metiendo leña al fuego, creando la guerra de las vanidades en esa corte de los milagros que han creado, con falsas verdades y ciertas mentiras.

Somos un auténtico espectáculo para toda Europa. Ahora nos pretenden borrar la identidad ganada con tanto esfuerzo, luchas, conquistas, trabajo y orgullo.

No decaeremos por cansancio, continuaremos con la bandera de la libertad, lograda con el esfuerzo de todos.

Sin descanso y hasta la victoria final, que no es otra que el bien de todos los españoles, incluso de los que nos detestan.

Las fronteras están abiertas, se sale sin problema alguno, cuando no tienes nada que ocultar.

Ni dicho malo ni hecho bueno…. Es una coletilla que se le atribuye a ciudadanos de otro país, y muy querido por nosotros.

Aquí se quedará otra. O conmigo o contra mí. Yo gobierno para los míos. ¡Qué bonita es Benalmádena!

Ha quedado para los chascarrillos de la historia lo que alli ocurrió. ¿Quién los patrocinó? ¿Quién los arengó?

Esos desafinados gritos de jubilo desmedido. No era un partido de fútbol arengando a su equipo.

Elecciones europeas, señoras y señores, ¡¡qué no se han enterado!!

3 Comments

  1. Tras las últimas generales que vaticinaban las encuestas se alzaría con una gran diferencia un tal partido he dejado de creer en la transparencia de los resultados ( la mano que mece las urnas) pero a pesar de mi indiferencia después de eso acudiré a ejercer mi derecho el único que me permite seguir quejándome de tanta injusticia, despropósito, cara duras,ladrones y un sin fin de adjetivos que podrían definirlos Vergüenza ajena

  2. Bueno, ya estarán haciendo cola todos los que tanto quieren al Presidente, o lo que sea, actual, como gritaban algunos al verlos llegar!! Que les dan? parece que están poseídos, seguramente es por lo bien que lo hace su señor,, que desatino!!
    Ahora quiero ver dónde están los que salen en manifestaciones defendiendo a otros partidos, HOY ES EL MOMENTO DE DEMOSTRAR QUE EL CIRCO QUE ESTAMOS AGUANTANDO NO PUEDE CONTINUAR. Suerte para los ciudadanos de bien.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

República Dominicana

Una mesa electoral a más de 6.000 kilómetros de la República Dominicana

Una periodista se desplazó a San Sebastián, donde hay una colonia de medio millar de dominicanos, para supervisar el desarrollo

El Gobierno de la tribu

JOSÉ ELADIO CAMACHO

Don Antonio Machado. Amores y destinos. Capítulo 11

Exilio y muerte

In memoriam de José Antonio y Susana, nobleza y sonrisa

Tengo la gran suerte de vivir, desde que me jubilé, en una preciosa aldea de Cantabria