Carlos Herrera se presentará a la Presidencia de la Real Federación Española de Fútbol

4 de abril de 2024
2 minutos de lectura
El periodista Carlos Herrera. | Fuente: Europa Press.

La convocatoria se enmarca dentro de la investigación en la institución deportiva, que cuenta con al menos siete detenidos por presuntos delitos asociados a la corrupción

El comunicador Carlos Herrera ha confirmado de forma oficial este jueves que se presentará como candidato a la Presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), después de que la institución deportiva aprobase este miércoles por unanimidad la convocatoria para el próximo 6 de mayo de elecciones a su cargo de presidente, ocupado ahora de manera interina por Pedro Rocha.

«El fútbol es, bien gestionado, una invitación a la felicidad de la gente normal, que puede cambiar de fe, de radio, de sexo, de pareja, de todo, pero normalmente nunca cambia de equipo. El fútbol somos nosotros y nosotros somos el fútbol. Y hay que conseguir que se parezca a ustedes, que es lo que habría que intentar», ha dicho el comunicador en Herrera en COPE.

«Miren, yo le he dado muchas vueltas, se lo confieso. Me he preguntado muchas veces si valía o no valía la pena. Y la verdad les tengo que confesar con el corazón en la mano, que creo que sí. Es decir, que me voy a presentar para limpiar, para regenerar, para que el fútbol español sea noticia por los éxitos y no por los chanchullos», ha anunciado.

Herrera ha adelantado también que su intención es crear una comisión de transparencia y buen gobierno nada más llegar a la Federación. «Si no lo haces, además, con el paso del tiempo, esos asuntos te los hacen tuyos. Y que quede clara la responsabilidad de cada cual. Yo les pido a los asambleístas sus avales, su confianza, en la seguridad de que no les defraudaré», ha zanjado.

La convocatoria será publicada el 6 de abril

Según ha transmitido la RFEF en un comunicado, «la convocatoria será oficializada el 5 de abril y publicada el 6 de abril. A partir del 7 de abril habrá un plazo de cinco días naturales para la presentación de candidaturas, cada una de las cuales deberán contar con un mínimo de 21 avales.» Así mismo, inciden en que a continuación «se establecerán dos días para posibles recursos ante el TAD de las mismas, resueltos los cuales, las candidaturas serán definitivas».

«Estas primeras elecciones darán paso a un segundo proceso electoral que debe celebrarse antes de fin de año para elegir a la nueva Asamblea. Será esta la que vote a un presidente para los próximos cuatro años», precisó el comunicado de prensa.

Denuncia de CENAFE

Por otra parte, Miguel Galán, presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol de España (CENAFE), ha denunciado la convocatoria de elecciones en base a dos argumentos jurídicos: la caducidad del mandato de 39 miembros de la Asamblea, entre los que están Luis Enrique y Jorge Vilda; y el incumplimiento de la cuota femenina que exige la orden ministerial.

Galán entiende que el organismo debía convocar unos comicios parciales que permitan la renovación de la Asamblea. Asegura que al menos 40 de sus miembros, la mayoría representantes de las Territoriales que impulsaron a Rubiales y Rocha, han perdido la condición para poder participar en ella y deben quedar sustituidos.

La convocatoria se enmarca dentro de la investigación en la RFEF, que cuenta con al menos siete detenidos por presuntos delitos asociados a la corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales entre 2018 y 2023, cuando Luis Rubiales estaba al frente de la RFEF.

El expresidente fue puesto en libertad poco después de ser recibido por la Guardia Civil al aterrizar en Barajas. Así mismo, el pasado 22 de marzo la juez dejó en libertad a Tomás González Cueto, exasesor jurídico externo de la RFEF, y a Ángel González Segura, relacionado con la empresa que realizó obras en el estadio de La Cartuja de Sevilla.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

Cómo operaban los nazis en Argentina

El ministro argentino de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para…

La Guardia Civil desmantela una red internacional de tráfico de armas de guerra desde los Balcanes

Las autoridades lograron interceptar un arsenal que incluía 25 fusiles de asalto AK-47…

Ya son 218 los muertos por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana

El local tiene capacidad para más de 1.000 asistentes, lo que complica la tarea de confirmar si aún hay más…