La Puerta de Alcalá revela su esplendor tras una restauración de 11 meses y una inversión superior a los tres millones

26 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La Puerta de Alcalá luce ya su nueva cara tras once meses de obras y 3,1 millones de inversión en su renovación - AYUNTAMIENTO DE MADRID

El alcalde José Luis Martínez-Almeida destaca la complejidad técnica y los resultados de la intervención en el emblemático monumento madrileño

Después de once meses de duro trabajo y una inversión de 3,1 millones de euros, la Puerta de Alcalá ha resurgido con una nueva apariencia mostrando todo su esplendor. La monumental tarea de restauración, llevada a cabo por 150 profesionales, ha sido calificada como la más completa, profunda y necesaria en los últimos 30 años por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Martínez-Almeida visitó el emblemático monumento para admirar los resultados de la intervención y destacó la «complejidad técnica extraordinaria» de los trabajos realizados. La restauración abordó patologías severas, especialmente el desgaste de los materiales, y proporcionó información valiosa para garantizar la preservación a largo plazo del monumento.

Esta intervención, impulsada por el área de Cultura, Turismo y Deporte y dirigida por la Dirección General de Patrimonio Cultural, se centró en la consolidación estructural, la eliminación de humedades, la sustitución del plomo de la cubierta y el tratamiento de la piedra en todas las fachadas.

La fase preliminar del proyecto incluyó estudios exhaustivos que permitieron comprender la historia material del monumento y determinar su estado de conservación. Se formó un equipo interdisciplinario de expertos, que durante 16 meses se dedicó a estabilizar los riesgos de deterioro, llegando a consensos sobre la intervención más adecuada según los protocolos nacionales e internacionales.

En colaboración con el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), se implementaron técnicas avanzadas como escaneo y modelado 3D para obtener un diagnóstico preciso. La inversión de 164.163 euros en estudios previos permitió identificar factores de degradación intrínsecos y extrínsecos en la Puerta de Alcalá.

La consolidación estructural fue la tarea principal de la restauración, abordando anclajes metálicos, humedades y problemas en la cubierta. Se implementó una nueva cubierta de plomo ventilada para prevenir el deterioro, y se llevó a cabo un tratamiento integral de las fachadas. Todas las actuaciones fueron sometidas a rigurosos ensayos de laboratorio y cálculos estructurales.

La finalización de los trabajos dio paso a un programa de conservación preventiva, con revisiones programadas y la implementación de medidas innovadoras, como el vuelo de rapaces para disuadir a las palomas y proteger el monumento de factores biológicos de deterioro.

A lo largo del proceso, se enfatizó la comunicación y difusión, permitiendo a la ciudadanía participar a través del programa ‘Abierto por Restauración’, que atrajo a más de 12.100 visitantes interesados en conocer los detalles de los estudios previos y la restauración. La Puerta de Alcalá, ahora restaurada, se erige como un testimonio renovado de la riqueza histórica y cultural de Madrid.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gabriel Coronel sella su amor con Daniela Ospina con una romántica propuesta en España

La pareja se casó por lo civil en Medellín en febrero de 2024, y hoy miran al futuro con un…

Trump desata la polémica al publicar una foto vestido de Papa

El presidente bromeó el pasado martes sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo líder de la Iglesia Católica Tras…

Fallece la hermana Inah Canabarro, la persona más longeva del mundo, a los 116 años

A sus 110 años, recibió un homenaje del Papa Francisco La hermana Inah Canabarro, monja y educadora brasileña que ostentaba…

Milei arremete contra la prensa: «¿Hay una ley que obligue a hablar con periodistas?»

El presidente publica en ‘X’ un texto con seis preguntas con las que cuestiona la actuación de los medios El…