La presidenta de Perú plantea elecciones para abril de 2024 y declara el estado de emergencia en el sur del país

12 de diciembre de 2022
2 minutos de lectura
Perú
La presidenta de Perú, Dina Boluarte. | Fuente: Presidencia de Perú.

Dina Boluarte declara el estado de emergencia en «zonas de alta conflictividad» como Ica, Arequipa y Apurímac en medio de una crisis política

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado este domingo por la noche que planteará u proyecto de ley para adelantar las elecciones a abril de 2024 con el objetivo de satisfacer las demandas de la población que está protestando contra el Gobierno a lo largo de todo el país. Esta decisión se produce después de que la semana el presidente destituido, Pedro Castillo, diera un ‘autogolpe’ de Estado al disolver el Parlamento como respuesta a la tercera moción de vacancia -un juicio político similar al impeachment americano- que presentó la cámara.

«Interpretando de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía, he decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las Elecciones Generales para abril del 2024», ha asegurado la presidenta en un discurso a la nación con motivo de las manifestaciones violentas de este fin de semana que han tenido como consecuencia dos muertos y varias decenas de heridos.

Así, la mandataria peruana, que asumió el cargo conforme a la línea de sucesión al ser en ese momento la vicepresidenta tal y como marca la Constitución del país, ha explicado que «en los próximos días» enviará al Congreso un proyecto de ley para que sea «consensuado con las fuerzas políticas representadas en el Parlamento».

Boluarte ha indicado, según ha informado Europa Press, que la promulgación de esta norma implica reformas constitucionales. Mientras tanto su Ejecutivo «promoverá, asimismo, la concertación en el Congreso de la República de una Ley de Reforma del Sistema Político».

La presidenta ha instado, en un contexto de agitación política, «a todas las fuerzas políticas, de las regiones y provincias, a las autoridades, la sociedad civil y al pueblo peruano a participar en este proceso para que una ola de voluntad democrática y responsabilidad nacional nos guíe y oriente».

Estado de emergencia ante las protestas

Además, ha manifestado que estos altercados, los cuales obligaron a suspender el pleno del Congreso por trifulcas entre los parlamentarios no «son saludables para el país, ni para la economía, ni para luchar contra la pobreza».

Respecto a dicha sesión plenaria, ha habido enfrentamientos entre la oposición y el Gobierno a raíz de que el diputado Esdras Medina culpase a Pedro Castillo de la crisis política, según informa La República. Tras esas palabras, según reporta la emisora RPP, el parlamentario Pasión Dávila, de la fuerza política Perú Libre -la marca electoral con la que Castillo ganó los comicios presidenciales-, ha atravesado el hemiciclo y ha propinado un golpe por la espalda a otro diputado, Juan Burgos, quien ha tratado de perseguirlo.

«He dado las instrucciones para que se recupere pacíficamente el control del orden interno sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía. Lamento el
fallecimiento de nuestro compatriotas de Andahuaylas, Apurímac. Expreso mis sentidas condolencias a sus familiares», ha trasladado.

Dina Boluarte ha informado de que su gabinete ha declarado el estado de emergencia en el sur del país: en las regiones de Ica, Arequipa y Apurímac. En esta última se ha producido los fallecimientos de un menor de 15 años y un joven de 18. Además, ha habido más de 30 heridos a causa de los enfrentamientos entre la Policía Nacional peruana y los manifestantes. El Ministerio de Salud ha notificado que ha establecido medidas inmediatas en relación con una de las heridas que ha sufrido uno de los manifestantes, quien ha recibido un perdigón en el ojo.

«Anuncio la declaratoria del estado de emergencia en las zonas de alta conflictividad social. He dado las instrucciones para que se recupere pacíficamente el control del orden interno, sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía», ha concluido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…