La preferencia por los vehículos híbridos no enchufables se consolida en España

5 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Gráfica de preferencia y venta de vehículos en España. /EP

El Renault Arkana y el Kia Sportage se unen a la lista de los híbridos más vendidos en el país

Los vehículos híbridos no enchufables están ganando cada vez más relevancia en las matriculaciones de España. De acuerdo con los datos proporcionados por Anfac, la patronal de fabricantes de automóviles, estos automóviles, que cuentan con la etiqueta ECO de la DGT, representaron el 30% de las ventas entre enero y junio de 2023, alcanzando casi 152,000 entregas, lo que equivale a un aumento del 31,7% en comparación con el mismo período de 2022. De este modo, los vehículos híbridos se convierten en uno de los principales impulsores de las matriculaciones en España, superando el crecimiento registrado en el mercado en su conjunto, que creció un 24% hasta alcanzar las 505,421 unidades hasta junio.

Entre los híbridos, destaca el modelo más popular, el Toyota C-HR (con una cuota de mercado del 7,1% entre estos vehículos), que ha desbancado al Toyota Corolla del primer puesto. El C-HR, que recibirá una nueva generación a finales de este año, ha experimentado un aumento del 9,7% en sus ventas durante el primer semestre, llegando a 10,748 unidades vendidas. Por otro lado, el Corolla ha visto disminuir sus entregas en un 7,5%, con un total de 9,658 unidades vendidas. La prominente presencia de Toyota entre los híbridos se debe a que la marca, que lideró las ventas en el mercado de turismos en España el año pasado, concentra principalmente su oferta en vehículos híbridos no enchufables, dejando de lado los vehículos eléctricos puros, al menos por el momento.

Sin embargo, el Fiat 500, un éxito de ventas de la marca italiana, amenaza el dominio de Toyota con un avance del 33,6% en lo que va de 2023, alcanzando las 8,617 unidades vendidas. Este vehículo fue el más vendido en España en junio, superando a los modelos de Toyota. Muy cerca, en la cuarta posición, se encuentra otro modelo de la compañía japonesa, el Toyota Yaris Cross. Este SUV ha vendido 8,567 vehículos en lo que va de año, superando en más de mil unidades al Nissan Qashqai (7,479 ventas), que se ubica en quinto lugar. En la segunda mitad del top diez, encontramos nuevamente a otro Toyota, el Yaris, del que se vendieron 5,161 coches hasta junio.

Siguiendo de cerca, el Renault Arkana, del cual la marca francesa entregó 5,118 unidades en España en lo que va de 2023. Por encima de la barrera de las 5,000 ventas se encuentra también el Kia Sportage, ocupando el octavo puesto, con una cuota de mercado del 3.36%. Otro modelo de Renault, el Austral, se posiciona en el noveno lugar, con 4,977 unidades vendidas. Este último se fabrica en la planta de Palencia y es uno de los cinco modelos híbridos anunciados por la marca francesa en 2021 para sus fábricas españolas (esa fábrica ya produce el Espace y comenzará a ensamblar también el Rafale a finales de año). Final

mente, la lista de los diez híbridos más vendidos la cierra el Ford Puma, con un total de 4,740 coches entregados entre enero y junio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno Vasco asume la gestión de los permisos de trabajo a personas extranjeras

La responsabilidad será ejercida por la Dirección de Trabajo y las tres delegaciones territoriales ubicadas en los territorios históricos de…
El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…