La Policía Nacional lidera una operación global contra narcotraficantes en 60 aeropuertos de todo el planeta

1 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Drogas incautadas durante la operación: | Fuente: Policía Nacioanl
Drogas incautadas durante la operación: | Fuente: Policía Nacioanl

Han participado cuerpos policiales y aduaneros de un total de 36 países

La Policía Nacional ha encabezado una destacada operación internacional contra el tráfico de drogas en aeropuertos a nivel global. Durante la acción que transcurrió del 11 al 18 de diciembre, se logró la detención de 46 personas y la incautación de 850 kilogramos de sustancias estupefacientes. En esta iniciativa liderada por España, participaron 22 países europeos en colaboración con las agencias FRONTEX, EUROPOL e INTERPOL, esta última proporcionando información crucial de países americanos y africanos.

El ejercicio se llevó a cabo en más de 36 países y 60 aeropuertos de todo el mundo, destacando la participación de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y El Prat de Barcelona en España. En total, se incautaron alrededor de 850 kilogramos de sustancias estupefacientes, incluyendo 354 kilos de cocaína, 356.4 kilos de cannabis, 37.8 kilos de drogas sintéticas y 101.5 kilos de otras sustancias. El resultado final fue la detención de 46 personas durante la ejecución de la acción

El objetivo primordial de esta operación fue controlar el tráfico de drogas a través de aeropuertos, tanto mediante pasajeros como a través de cargamentos, focalizándose principalmente en vuelos directos y de conexión desde América. Durante el período del 11 al 18 de diciembre, se llevaron a cabo exhaustivos controles en pasajeros, sus pertenencias, envíos de paquetería y cargas en los principales aeropuertos de los países participantes, con el fin de detectar la posesión de sustancias estupefacientes procedentes de Iberoamérica y fortalecer la cooperación entre las autoridades policiales y aduaneras a ambos lados del Atlántico.

Se realizaron tareas de inteligencia previa para analizar información relevante

Aunque la actividad operativa de los controles fue fundamental, se realizaron tareas de inteligencia previa para analizar información relevante, incluyendo una evaluación global de todas las acciones llevadas a cabo.

La dirección de la prioridad de drogas y el liderazgo de la acción operativa recaen en España, con el respaldo y apoyo de FRONTEX y Austria como co-líderes. FRONTEX, en particular, desempeñó un papel significativo al evaluar las actividades y proporcionar apoyo operativo y financiero para la implementación.

Por su parte, a través de Interpol/AIRCOP se activó una red de unidades policiales y aduaneras en aeropuertos de América Latina, el Caribe y África. EUROPOL, por otro lado, contribuyó mayormente con las comunicaciones y el procesamiento y análisis de la información proporcionada por los diferentes puntos de contacto participantes o personal interviniente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La muerte de un joven con parálisis cerebral revela una residencia ilegal para personas dependientes en Elche

La intervención policial descubre un piso sin licencias ni condiciones adecuadas para personas con discapacidad…

Doce migrantes desaparecen tras intentar cruzar el mar cerca de Cabrera (Baleares)

Rescatan a parte de los ocupantes de una patera mientras varios siguen desaparecidos en Baleares…

El precio medio de las vacaciones de verano se dispara a más de 1.300 euros por persona

La inflación y las tarifas turísticas infladas están convirtiendo las vacaciones de 2025 en las más caras de la historia…

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…