La Policía Nacional elimina el requisito de la estatura mínima en sus pruebas de acceso a partir de 2023

13 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Estatura mínima
Dos agentes con coche patrulla

Esta condición se mantendrá para ingresar en determinadas unidades especiales como las UIP, UPR y el GEO

Se ha aprobado el nuevo reglamento de procesos selectivos y formación de la Policía Nacional, en el que definitivamente se elimina el requisito de estatura mínima para acceder al cuerpo, si bien la condición se mantendrá para ingresar en las UIP, las UPR, y el GEO, en las que la altura afecta a la operatividad de la labor policial específica que deben desarrollar. Además de esta medida también se ha aprobado que tanto las mujeres como los hombres que deban aplazar su incorporación al curso de ingreso por embarazo, nacimiento, adopción o acogimiento de un menor serán dados de alta como funcionarios en prácticas, por lo que no verán reducida su antigüedad en la función pública.

Para el acceso a la Policía Nacional, en convocatorias pasadas era imprescindible contar con una altura mínima de 1,65 centímetros en el caso de los hombres y 1,60 para las aspirantes mujeres, medidas que no serán necesarias para quienes se presenten a los procesos selectivos a partir de 2023. Con este cambio la Policía Nacional se equipara a otros Cuerpos civiles de policía de países europeos, como Francia, Italia, Países Bajos, Finlandia, Eslovaquia, Suecia, Noruega, Austria, Irlanda, Reino Unido, Rumanía, Dinamarca y Alemania.

Sin embargo, los requisitos de estatura mínima se mantendrán para ingresar en determinadas unidades especiales -UIP, UPR y GEO-, donde la talla afecta a la operatividad de la labor policial específica que desarrollan.

Las mujeres podrán aplazar sus pruebas de selección si están en período gestante, de parto o de postparto

Además, a partir de ahora, las mujeres que quieran ingresar en la Policía podrán aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o de postparto, aplazamiento que también será efectivo para la realización o finalización del curso de acceso a las prácticas policiales correspondientes si cualquiera de esas situaciones se produjese una vez superadas las pruebas de ingreso.

Tanto las mujeres como los hombres que deban aplazar su incorporación al curso de ingreso por embarazo, nacimiento, adopción o acogimiento de un menor serán dados de alta como funcionarios en prácticas, por lo que no verán reducida su antigüedad en la función pública.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…

La deuda pública bate un nuevo récord de 1,69 billones mientras la economía frena el impacto

A pesar del fuerte aumento de la carga financiera, la actividad económica mantiene cierta estabilidad fiscal…