La plataforma petrolífera de la serie ‘La Fuga’ busca dueño

15 de julio de 2023
1 minuto de lectura
maqueta
Maqueta de la plataforma petrolífera de 'La Fuga'. | Fuente: Europa Press

Creada en su día para una ficción de Telecinco, se ha quedado sin hueco en las instalaciones que ocupa en la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid cuenta en sus almacenes con una maqueta de grandes dimensiones. Simula una plataforma petrolífera realizada expresamente para grabar la serie española de televisión ‘La Fuga’, emitida en 2012 por Telecinco. Como ya no tiene hueco en las instalaciones, ahora tiene que cambiar de dueño.

El exdirector de la Escuela y promotor de la maqueta, Luis Ramón Núñez, ha explicado a Europa Press que la plataforma está elaborada conforme a los planos de una real, lo que supone que el tamaño sea «excesivamente» grande. En concreto, mide 3,6 metros de altura, 3,7 de largo y 2,9 de ancho, sin contar grúas ni helipuerto.

La productora de la serie ‘La Fuga’ encargó hacer la plataforma para la serie entre el 2005 y el 2006 con la intención de utilizarla en los dos primeros capítulos de la temporada. Construida por el maquetista de la productora junto a su hijo, solo se llegó a montar tres cuartas partes de ella, ya que uno de los ingenieros de la Escuela realizó sus costados.

Aunque, en un principio, el productor decidió quedarse la maqueta, finalmente fue donada a la Escuela por su gran tamaño.

«En ella se puede ver con detalle cómo es una plataforma de este tipo, qué características tiene, qué tipos tiene y el uso que se le puede dar», informa Núñez, que sugiere que la maqueta pase a decorar grandes empresas. Precisamente a estas le ofrece esta construcción. «A lo mejor a Repsol le interesaría ponerla en un hall de una de sus oficinas, si le cabe», añade.

Los materiales utilizados en la maqueta son de desecho, sobre todo, de fontanería y de plástico. Los «típicos» con los que se suele construir una madera de balsa.

Curiosamente, «los barriles son corchos de vino pintados», indica. A pesar de ser materiales de desecho, considera que la maqueta, «de lejos, da el pego perfectamente».

Una plataforma que se apoya sobre unas patas largas en el fondo, con un sistema de bombeo encima. Y pensada para extraer crudo del mar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios

"En España la ley está por encima de cualquier algoritmo y quien vulnere esos derechos y libertades pagará las consecuencias"…

Ayuso recurre ante el Tribunal Supremo el decreto que crea nuevas universidades por exceso de competencias

El recurso se basa en el artículo 27 de la Constitución, que otorga a las comunidades autonomía para desarrollar y…

Desarticulan una de las bandas de aluniceros más activa del Sur de España

Las primeras pesquisas confirmaron que la banda robaba vehículos específicamente para usarlos en los asaltos…
El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

La ministra Diana Morant Defiende que PSOE y PP no son iguales porque ellos han pedido "perdón" mientras que Feijóo…