La Organización de Consumidores y Usuarios advierte de los precios de las entradas y del exceso de aforo en las fiestas de Nochevieja

27 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
OCU
Un local de ocio nocturno de Cataluña. | Fuente: Lorena Sopna / EP

Destaca la importancia de comprar directamente los billetes a las empresas promotoras de eventos y de evitar webs de reventa para posibles reclamaciones

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de los precios de las entradas y del exceso de aforo en las fiestas de Nochevieja. Por eso, subraya la importancia de comprar directamente los billetes a las empresas promotoras de eventos y de evitar webs de reventa para posibles reclamaciones.

Asimismo, considera fundamental que la entrada cuente con información como el CIF, el domicilio social y los datos de contacto de las compañías que organizan las celebraciones. Y ve primordial la autorización municipal para los eventos, así como el seguro obligatorio de responsabilidad civil que cubra las pérdidas o robos de objetos.

Además, si cambian las condiciones de contratación, como los lugares de los eventos o los cambios horarios, la OCU recomienda acudir a la Dirección General de Consumo. Y si se trata de un caso de estafa, señala que la autoridad principal para pedir ayuda es la policía.

Seguridad en los establecimientos

Por otra parte, la OCU recomienda localizar las salidas de emergencia y verificar que sean practicables mediante una barra antipático sin candados ni obstáculos. Así como la existencia de recorridos de evacuación «visibles y realizables» en no más de tres minutos.

También recuerda que en regiones como la Comunidad Valenciana es obligatoria la seguridad privada en eventos con «aforo igual o superior a 500 personas». «Mejor no llevar petardos; y si hay algún evento pirotécnico previsto, respete la distancia de seguridad», advierte la OCU.

En España, cada año se producen 1.700 accidentes relacionados con la utilización de artefactos explosivos y pirotécnicos. Por eso, si en alguna celebración se usan, la OCU pide que se respete la distancia de seguridad.

Respecto al consumo de alcohol, la OCU recomienda el transporte público. Y si el evento no cuenta con servicio de autobús o de lanzadera, «lo ideal es compartir coche con una persona que no tenga pensado beber esa noche», destaca la asociación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Beren Saat regresa a la pantalla con ‘Gizli Dolap’, una película que desafía tabúes sociales

El elenco de la película también cuenta con la participación de Furkan Andiç, conocido por su trabajo en Dulce venganza…

Roca Rey se siente «contento» por abrir las puertas a Serra para ‘Tardes de Soledad’

El torero ensalza la "verdad" que muestra la producción que se alzó con la Concha de Oro en el Festival…

ChatGPT da vida a tus ideas: así funciona su nueva herramienta de imágenes

No se permitirá la generación de fotografías que infrinjan las políticas políticas de la empresa…

Bryan Ferry reinventa su música con ‘Loose Talk’, su primer álbum en 11 años

La versión en CD estará disponible el 4 de abril y el vinilo para coleccionistas llegará el 11 del mismo…