La ONU otorga el Premio Mundial de Libertad de Prensa a los periodistas palestinos de Gaza

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Gaza, Palestine.- Europa Press

La valentía y dedicación de los reporteros que cubren el conflicto en la Franja son reconocidos en una ceremonia en Santiago de Chile

Los periodistas palestinos que están informando sobre el conflicto en Gaza han sido galardonados con el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2024 por «su valentía y su compromiso con la libertad de expresión».

El reportero Nasser Abu Baker, quien es presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos y vicepresidente de la Federación Internacional de Periodistas, ha recibido el premio en representación de sus colegas de Gaza.

«Los periodistas de Gaza han enfrentado un ataque del Ejército israelí de una ferocidad sin precedentes, sin embargo, han continuado con su labor, siendo testigos directos de la tragedia que los rodea», afirmó. «Este premio es una prueba de que el mundo no los ha olvidado y es un tributo a su sacrificio por la información», expresó en agradecimiento.

La ceremonia de entrega del premio ha tenido lugar este jueves en la 31 Conferencia del Día de la Libertad de Prensa que este año se celebra en Santiago de Chile. El premio creado en 1997 reconoce la contribución a la libertad de prensa especialmente en circunstancias difíciles y peligrosas.

«En estos tiempos de oscuridad y desesperanza, queremos transmitir un firme mensaje de solidaridad y reconocimiento a los periodistas palestinos que están cubriendo esta crisis en circunstancias tan dramáticas. Como humanidad, tenemos una enorme deuda con su valentía y su compromiso con la libertad de expresión», ha declarado el presidente del jurado internacional que ha otorgado el galardón, Mauricio Weibel.

«Un año más, el Premio nos recuerda la importancia del compromiso colectivo para garantizar que los periodistas de todo el mundo puedan seguir llevando a cabo su labor esencial de informar e investigar», ha señalado por su parte la directora de la UNESCO, Audrey Azoulay.

Según los datos ofrecidos por la Federación Internacional de Periodistas, más de 100 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación han muerto en Gaza a causa de la ofensiva israelí desde que comenzó el conflicto con los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023. Además, denuncia la organización, la mayor parte de los periodistas que han sobrevivido a los ataques han resultado heridos, desplazados o han perdido a un ser querido.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…