La ONU muestra su preocupación por la situación en Irán

28 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Ravina Shamdasani
La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani | Fuente: Flickr

Las protestas por la muerte de Mahsa Amini se han cobrado la vida de 41 personas, la mayoría víctimas de los mecanismos de represión estatal

Este miércoles, la portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha hecho pública su preocupación por el contexto de violencia que enmarca las calles de Irán y ha cifrado las detenciones de civiles en «cientos», entre las que se incluyen «defensores de los Derechos Humanos, activistas de la sociedad civil y al menos 18 periodistas».

Las cifras ofrecidas por los organismos oficiales se sustentan sobre especulaciones, pues el Gobierno iraní se niega a proporcionar el dato. Cabe recordar que hace apenas unos días, se ordenó el corte de Internet para evitar filtraciones. La fundación más próxima al Ejecutivo iraní es Iran Human Rights, que cifra los fallecidos en 76.

Ante esta coyuntura, Shamdasani ha pedido a las autores que «respeten plenamente la libertad de opinión, de expresión y de asociación y reunión pacífica», en alusión a las manifestaciones en contra de la muerte de Masha Amini en las que muchas mujeres han quemado su velo en señal de indignación.

Aunque el Gobierno haya ordenado una investigación para esclarecer las causas del suceso, la población ha salido a la calle, mostrando una clara desconfianza hacia las élites que se viene dando desde hace décadas. El Estado ha respondido con múltiples mecanismos de represión, que, según la UE, han sido los responsables de la mayor parte de víctimas mortales.

El pasado lunes, el ministro de Exteriores español, José Albares, solicitó al Gobierno de Irán que «arrojara luz» sobre el fallecimiento de Masha Amini y la UE le recordó que, de no hacerlo, le serían impuestas severas sanciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…