La litigiosidad en Madrid en el segundo trimestre del año descendió un 7,8 % con respecto a 2021 

27 de octubre de 2022
2 minutos de lectura

La tasa de litigiosidad más alta se dio en Canarias y Andalucía, por encima de la media nacional que fue de 35,6 asuntos por cada mil habitantes. La de Madrid, 35,5, se sitúa muy próxima a dicha media

El número de nuevos asuntos ingresados en los órganos judiciales madrileños, 226.749 expedientes, experimentó un descenso del 7,8 por ciento durante el segundo trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que la jurisdicción Penal y la Contencioso-Administrativo han registrado sendos incrementos, con un 1,1 por ciento y un 14,8 por ciento; la jurisdicción Civil y la Social han descendido registrando disminuciones del 14,8 por ciento y del 11,1 por ciento, respectivamente. 

El informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2022, difundido hoy por el Consejo General del Poder Judicial, muestra también descensos en la resolución de asuntos en el orden Civil, del 3,3 por ciento; en el Penal, del 1,8 por ciento, y en el Social, del 16,6 por ciento. Por el contrario, en el Contencioso-Administrativo la resolución de procedimientos se incrementó en un 81 por ciento. 

Los órganos judiciales en los veintiún partidos judiciales de la Comunidad recibieron entre abril y junio pasados 226.749 asuntos de nuevo ingreso, cifra que supone un descenso interanual del 7,8 por ciento. En el mismo periodo, los tribunales madrileños resolvieron 236.663 asuntos, un 1,9 por ciento menos que hace un año, y quedaron en trámite al final del trimestre un total de 465.857  asuntos, con un incremento del 7,8 % respecto al segundo trimestre de 2021. 

En la jurisdicción Civil madrileña ingresaron 110.537 asuntos, lo que implica una disminución del 14,8 por ciento. Se resolvieron 110.162 asuntos, un 3,3 por ciento menos que hace un año, y quedaron en trámite 330.262, un 11,4% más que al final del mismo trimestre de 2021. 

En la jurisdicción Penal de Madrid tuvieron entrada 95.802, un 1,1 por ciento más que en el mismo trimestre de 2021; se resolvieron 99.207 asuntos, un 1,8 % menos, y quedaron en trámite 85.230 asuntos, un 3,8 por ciento más. 

En la jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo de la Comunidad ingresaron 6.126 nuevos asuntos, lo que ha supuesto un incremento del 14,8 por ciento. Se resolvieron 9.942, un 81 por ciento más que el año anterior, y quedaron en trámite 17.622 asuntos, un 37 por ciento más que en 2021. 

En la jurisdicción Social regional ingresaron 14.284 asuntos, un 11,1 menos que hace un año; se resolvieron 17.352 asuntos, un 16,6 por ciento menos, y quedaron en trámite 32.743 asuntos, un 19,5 por ciento menos.  

La mayor litigiosidad, en Canarias y en Andalucía 

La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado ha sido de 35,6 asuntos por cada 1.000 habitantes, muy próxima a la tasa de la Comunidad de Madrid, que fue de 35,5. 

Las Comunidades Autónomas que en el segundo trimestre del año mostraron una tasa de litigiosidad superior a la nacional fueron, por este orden, Canarias (45,9), Andalucía (38,1), Asturias (37,3), Cantabria (37), Murcia (36,8), Cataluña (36,2), Baleares (36) y Comunidad Valenciana (35,7). Los territorios con la tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (25,6), País Vasco (27,5) y Navarra (27,6) (*). 

Proyección al conjunto del año 2022 

En base a las series históricas trimestrales disponibles, llegando en este caso al segundo trimestre de 2022, el CGPJ ha realizado una previsión para el conjunto del año 2022 en todo el territorio nacional.  

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Manifestantes propalestinos intentan cortar la Vuelta a unos 18 kilómetros de meta y los corredores tienen que esquivarlos

Los ciclistas lograron pasar por los laterales de la carretera, aunque los coches de apoyo y las motocicletas de la…

El agente agredido en Sevilla pierde el habla y sufre una desviación ocular: su atacante acumula 24 antecedentes

El parte médico confirma que la agresión provocó un empeoramiento del estado de salud del policía desde los minutos posteriores…

Detenidos en Alicante por retener a un menor al confundirlo con un ladrón

La Policía Nacional insiste en que la manera correcta de proceder ante un delito es llamar al 091 y aportar…

Ryanair amenaza con recortar otro millón de asientos en España si no se frena la subida de tarifas de Aena

La aerolínea irlandesa ya ha anunciado la suspensión de operaciones en aeropuertos como Santiago de Compostela, Vigo, Valladolid, Jerez y…